España está en el buen camino para mejorar el comportamiento de su economía, pero tiene todavía un largo trayecto por recorrer y la necesidad de seguir con las reformas, destacó hoy la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings.
El director general de Fitch Ratings, Ed Parker, subrayó durante una conferencia de prensa en Madrid, que en febrero pasado situó a España en perspectiva negativa con la calificación "BBB" (grado bajo medio), debido al riesgo de que las cosas vayan mal en el proceso de reformas.
Sin embargo, resaltó que lo esencial del país es que siga adelante con las reformas para lograr una tasa sostenible de crecimiento y una reducción del déficit público.
Parker prevé que la economía española vuelva a crecer el próximo año, después de contraerse 1,6 por ciento en 2013.
Lo importante para España es avanzar en sus reformas, tanto en material laboral como fiscal y ahora la de las pensiones, las cuales pueden ayudar a la sostenibilidad de las cuentas públicas a largo plazo, puntualizó Parker.
De igual forma valoró la evolución positiva en España en materia de ajustes, la cual se ha visto afectada por la contracción de la economía, alto índice de desempleo (27,6 por ciento en el primer semestre del año) y el déficit elevado, agregó.
En conclusión, Parker dijo que entre los riesgos a la baja se encuentran los peligros que rodean la aplicación de las medidas anunciadas por el Gobierno español, así como otros procedentes de Europa, donde se deben hacer progresos hacía la unión bancaria y la creación de una unión monetaria más viable a largo plazo.