Bolivia acumuló un superávit comercial de 44 millones de dólares en el balance de exportaciones e importaciones en el sector de confecciones textiles durante el período 2008-2012, informó hoy el estatal Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
El informe del IBCE detalló además que en 2012 el saldo comercial fue negativo al caer un cinco por ciento las exportaciones e incrementarse en 28 por ciento las importaciones en cifras comparadas a las de 2011, cuando la tendencia se encaminada a tener un déficit mayor.
El informe del IBCE, agregó que durante el primer trimestre del 2013, la tendencia se mantuvo en el sector.
Entre los principales productos exportados estuvieron las camisetas de algodón, de punto (T-shirts), ropa interior, pantalones tipo vaquero (jeans) para hombres y niños, suéteres tipo cardigan, chalecos y artículos similares de punto y camisas de algodón.
El 86 por ciento del total exportado correspondió al departamento de La Paz.
Los principales productos importados al primer trimestre del 2013 fueron:accesorios y complementos de prendas como camisetas de algodón, de punto(T-shirts), ropa interior femenina, pantalones largos y cortos de algodón para mujeres o niñas, y camisas blusas y fibras sintéticas para mujer o niña.
El principal departamento de destino fue Santa Cruz (45 por ciento del total). Venezuela fue el principal destino de las ventas con poco más de 3 millones de dólares, seguido por Chile (812.000 dólares) y Argentina (682.000 dólares) en importancia.
China fue el principal proveedor de confecciones textiles a marzo con cerca de 4 millones de dólares, seguido por Perú (2 millones de dólares) y Brasil (2 millones).
De acuerdo con el analista Luis Ballivián, con esta tendencia, Bolivia se estará convirtiendo en un buen mercado para las confecciones extranjeras, advierte el IBCE.