![]() |
Tecnología RATIR formada por 4 cámaras mejora observación astronómica óptica e infrarroja |
Fuente: Agencias
(El Pueblo en Línea) ,13/05/2013-Observar los procesos de formación y muerte de estrellas, así como núcleos activos de galaxias y destellos de rayos gamma es ahora posible gracias a la cámara de reionización y transitorios infrarrojos, afirmó el investigador Alan Watson.
Esa tecnología conocida como RATIR (ReIonization And Transients InfraRed camera) está formada por cuatro cámaras, dos ópticas y dos infrarrojas, detalló el experto del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.
En un comunicado de la UNAM, abundó que con ella los astrónomos detectan objetos celestes en seis diferentes colores que recorren el espectro electromagnético del visible al infrarrojo cercano.
Indicó que la RATIR forma parte de la modernización del telescopio Harold Johnson de 1.5 metros -diámetro de su lente principal-- dentro del Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, Baja California, ubicado en la sierra del mismo nombre y a dos mil 830 metros sobre el nivel del mar.