![]() |
Italiana Fendi sale de Argentina por trabas al comercio |
BUENOS AIRES, 25 abr (Xinhua) -- La firma italiana de indumentaria Fendi confirmó hoy que se retira de Argentina por las trabas a las importaciones que establece el gobierno nacional.
La marca confirmó este jueves el cese de sus operaciones en el país sudamericano, donde tenía un local en la esquina de las calles Posadas y Rodríguez Peña, en el exclusivo barrio de la Recoleta, una de las zonas más refinadas de Buenos Aires.
"Ante la imposibilidad de efectuar importaciones, la franquicia Fendi Argentina comunica a su selecta clientela que próximamente cesará su actividad en el mercado local", indicó la firma en un aviso.
Fendi se sumó así a otras firmas de presencia global, como Kenzo, Ralph Lauren, Louis Vuitton, Ermenegildo Zegna, Escada, Calvin Klein e Yves Saint Laurent.
En todos los casos, a raíz de las dificultades que enfrentaron para ingresar mercaderías debido a una restrictiva política de comercio exterior.
En los últimos 18 meses el gobierno argentino puso en marcha una serie de medidas como la restricción de importaciones, la imposibilidad para que empresas giren dividendos al exterior, o la obligatoriedad de que firmas compensen sus compras fuera del país con la venta a otros mercados de productos aun cuando no son los propios de su rubro.
Por esa razón, empresas automotrices han firmado acuerdos para exportar aceite, arroz o aceitunas para que se les permita traer vehículos de alta gama.
El superávit comercial de la Argentina creció 26,7 por ciento interanual en 2012, al alcanzar los 12.690 millones de dólares.
Esa cifra mejoró los 10.346 millones de 2011, y los 11.721 millones de 2010, producto de la mencionada política en materia de importaciones impuesta por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández.