El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, se reunió este jueves con el ministro de Asuntos Exteriores de Mali, Tieman Coulibaly, para abordar la situación política y de seguridad en el país de Africa Occidental.
La reunión se produjo el mismo día en el que el Consejo de Seguridad aprobó por unanimidad la misión de mantenimiento de paz en Mali para apoyar el proceso político en el país.
Durante la reunión, el secretario general y el canciller "intercambiaron puntos de vista sobre la implementación de la resolución 2100 (2013) del Consejo de Seguridad, que autorizó el despliegue de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización de Mali (MINUSMA)", informó a la prensa el portavoz de la ONU, Martin Nesirky.
"Discutieron sobre la situación política, de derechos humanos y de seguridad en el país, incluyendo los preparativos para la celebración de unas elecciones libres, justas y fiables", indicó el portavoz.
"El secretario general reiteró el compromiso de la ONU de trabajar estrechamente con las autoridades malienses para apoyar el diálogo político, proteger y promover los derechos humanos y garantizar la protección de la población civil", agregó el portavoz.
La tarea fundamental de la MINUSMA es apoyar el proceso político en Mali, en estrecha coordinación con la Unión Africana y la Comunidad Económica de los Estados de Africa Occidental (ECOWAS, siglas en inglés).
El norte de Mali permanece ocupado por los islamistas radicales después de los enfrentamientos desatados en enero de 2012 entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes Tuareg. El conflicto desplazó a miles de personas y obligó al Gobierno maliense a solicitar ayuda de Francia para detener el avance militar de los grupos extremistas.