Última hora:  
Español>>Mundo

CSNU alienta cooperación más estrecha ONU-OCI

Actualizado a las 29/10/2013 - 10:23
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) prometió fortalecer la cooperación con la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) para mantener la paz y la seguridad mundiales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China impulsará relaciones de amistad con países vecinos
Economía: Ciudad china de Wenzhou solicita ensayar bancos privados
Sociedad: Asociación de periodistas china pide "explicación convincente" sobre detención de reportero
Cultura: Participa China en Festival de Teatro de La Habana
Ciencia: Agujeros en el Google Map: Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar
Viaje: Fotos graciosas de animales


El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) prometió fortalecer la cooperación con la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) para mantener la paz y la seguridad mundiales.

En una declaración presidencial adoptada en la sede de la ONU durante una reunión sobre la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales y subregionales, el CSNU reconoció y alentó la activa aportación de la OCI a la labor de Naciones Unidas en las áreas de establecimiento de paz, diplomacia preventiva, mantenimiento de paz y consolidación de la paz.

"El CSNU destaca el compromiso de Naciones Unidas y la Organización para la Cooperación Islámica para alentar un diálogo global en favor de la tolerancia y la paz y pide mejorar la cooperación con el fin de promover mejor el entendimiento entre todos los países, las culturas y las civilizaciones", se indicó en la declaración.

Tras reconocer la importancia de fortalecer la cooperación con la OCI, el consejo de 15 naciones elogió a los Estados miembros de la OCI por su actual compromiso con el mantenimiento y la consolidación de la paz, incluyendo su aportación de tropas para las operaciones de mantenimiento de paz de la ONU.

"El consejo destaca que Naciones Unidas y la OCI comparten objetivos comunes en cuanto a promover y facilitar la solución del conflicto israelí-palestino y la solución política del conflicto sirio de conformidad con el Comunicado de Ginebra del 30 de junio de 2012, así como en relación con alentar soluciones a otros conflictos de conformidad con la Carta de Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad", se indicó en la declaración.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás