Última hora:  
Español>>Mundo

Mortalidad infantil se reduce a la mitad desde 1990: ONU

Actualizado a las 14/09/2013 - 09:56
Con esfuerzos nacionales y mundiales para poner fin a las muertes prevenibles de niños menores de cinco años de edad, la mortalidad infantil a nivel mundial se ha reducido a la mitad desde1990, se indicó hoy en un informe de la ONU.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China acoge con agrado "gran paso" de Siria para disminuir tensión
Economía: Inaugurado Foro Davos de Verano 2013 en China
Sociedad: La vida en los hutongs ante el cambio
Cultura: Ruta de la Seda tomará nuevo aspecto
Ciencia: NASA: Voyager 1 sale de Sistema Solar
Gente: Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Con esfuerzos nacionales y mundiales para poner fin a las muertes prevenibles de niños menores de cinco años de edad, la mortalidad infantil a nivel mundial se ha reducido a la mitad desde1990, se indicó hoy en un informe de la ONU.

El "Informe de Avances 2013 sobre el Compromiso con la Supervivencia Infantil: Una Promesa Renovada" señala que el año pasado alrededor de 6,6 millones de niños, o 18.000 niños por día, murieron antes de cumplir los cinco años.

Esto es aproximadamente la mitad del número de menores de cinco años que murieron en 1990, año en que murieron más de 12 millones de niños, se indicó en el informe emitido hoy por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo del Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

"Esta es una tendencia positiva. Millones de vidas se han salvado", dijo el director ejecutivo de la Unicef, Anthony Lake. "Y podemos hacerlo aún mejor. La mayoría de estas muertes pueden evitarse con medidas sencillas que muchos países ya han puesto en marcha. Lo que se necesita es un mayor sentido de urgencia".

De acuerdo con el informe, las reducciones se atribuyen a tratamientos más eficaces y asequibles, mejoras en la nutrición y educación de las madres, innovaciones en el suministro de servicios críticos a los pobres y gente excluida y a un compromiso político sostenido.

Algunos de los países más pobres del mundo han obtenido los mayores aumentos en la supervivencia infantil desde 1990, agregó el informe.

Bangladesh, Etiopía, Liberia, Malawi, Nepal, Timor Oriental y Tanzania, países de alta mortalidad y bajos ingresos, ya han reducido en dos terceras partes sus tasas de mortalidad en menores de cinco años desde 1990, de acuerdo con las cifras mostradas en el informe.

El este de Asia y Asia Pacífico están a la cabeza de la tendencia mundial en la reducción de la mortalidad infantil. Desde 1990, la región ha disminuido su mortalidad en menores de cinco años en más del 60 por ciento, se indicó en el informe.

A menos que se aceleren los avances, será hasta 2028 cuando el mundo cumpla el objetivo establecido como parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en el sentido de reducir en dos terceras partes la mortalidad infantil total para 2015, según el informe.

El informe cita como las principales causas de la mortalidad infantil a nivel mundial, la neumonía, la diarrea y la malaria, enfermedades que provocan la muerte de alrededor de 6.000 niños menores de cinco años cada día. La desnutrición también es responsabilizada de la mitad de todas las muertes de los niños menores de cinco años.

Temas seleccionados:

Islas desde el espacio

Los diez lagos más fascinantes del mundo

Nueva profesión en auge en China: asesor de moda

Espectáculo callejero impresionante en Roma

Sede mundial de Nokia

Cada vez más chinos se someten a cirugía estética

Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai

Los diez animales más aterradores del mundo

Galaxy Gear, nuevo reloj inteligente de Samsung

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás