Especialistas de diversas regiones de Cuba e invitados extranjeros, participarán en el décimo Congreso Nacional de Anestesiología, Reanimación y Dolor, que se realizará en esta capital caribeña del 17 al 20 de septiembre, informaron hoy los organizadores.
La presidenta del comité organizador, Idolis Cordero, anunció la participación de 280 expertos cubanos, 11 profesores extranjeros invitados y 60 delegados de América Latina, el Caribe, Austria, España, Italia y Angola.
El Congreso se llevará a cabo en el hotel Nacional, en la zona céntrica de la ciudad de La Habana.
A su vez, el presidente de la Sociedad Cubana de Anestesiología, Humberto Sainz, expresó que el objetivo fundamental del cónclave es actualizar conocimientos sobre los adelantos científicos y técnicos de la especialidad a nivel mundial.
"Aunque no dispongamos de la última tecnología, el evento priorizará la actualización del conocimiento como uno de los pilares para la seguridad del paciente", apuntó Sainz.
Por su parte, el especialista Jorge Yera, quien preside la sección del dolor, de la Sociedad Cubana de Anestesiología, dijo que en el marco del Congreso se llevarán a cabo el sexto Simposio del Dolor y el séptimo Curso de Técnicas Intervencionistas.
Explicó que el programa incluye 40 conferencias sobre farmacología, dolor de espalda, técnicas intervencionistas actuales, el dolor en la mujer y los cuidados paliativos, entre otros temas.
Alberto Martínez, secretario del comité organizador, precisó que también se abordará el tema de las influencias cardiovasculares, pediátricas y geriátricas, como factores de riesgo para la anestesia.
Los organizadores destacaron la importancia de la anestesiología y reanimación, y resaltaron la labor de los especialistas quienes atienden todo el espectro clínico del paciente cuando se vuelve un tema quirúrgico y deben conocer y controlar todos los factores de riesgo que presente la persona.
Esta especialidad comprende todo lo relacionado con la anestesia quirúrgica, la atención clínica al paciente politraumatizado y la atención del dolor crónico.