![]() |
La nave ‘Voyager 1’ ha salido ya del Sistema Solar |
Por El País
La sonda automática Voyager 1 partió de la Tierra en 1977 y pasó cerca de Júpiter y Saturno. Luego tomó el rumbo de salida del Sistema Solar y se ha alejado ya de la Tierra hasta una distancia de seis veces la órbita de Neptuno, el planeta más exterior, unos 19.000 millones de kilómetros del Sol. Ahora está “en el abismo del espacio interestelar”, como dice Richard A. Kerr en la revista Science. Y al parecer lleva ya un año fuera de la esfera de influencia del Sol, porque cruzó la frontera en agosto del año pasado.
La noticia ahora es que, después de muchos debates sobre si efectivamente la Voyager 1 salió o no de la denominada heliosfera hace un año, los nuevos datos recibidos de la sonda y los análisis de registros anteriores de la misión muestran que efectivamente, tal y como se anunció, fue entonces cuando esta nave de la NASA abandonó el Sistema Solar. "Es el primer objeto construido por el hombre que ha salido oficialmente al espacio interestelar", anuncia la NASA.
La frontera de la heliosfera no es un límite entendido como una barrera perfectamente delimitada y localizada en el espacio que la nave atraviesa en un momento dado. Además, el instrumento que hubiera sido determinante para decir si estaba ya o no fuera se estropeó hace tiempo en la Voyager 1. Lo que ahora consideran definitivo Donald Gurnett (Universidad de Iowa) y sus colegas, y así lo explican en su artículo en Science, es la densidad de electrones medidos por la nave en su entorno, densidad que encaja perfectamente con la predicha para el espacio interestelar en los modelos teóricos.