Un grupo de manifestantes del gubernamental Partido Nacionalista Peruano (PNP) quemó hoy un "féretro" con el nombre del ex presidente Alberto Fujimori condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad y actos de corrupción.
El coordinador de este grupo, Brander Alayo, sostuvo que este acto se llevó a cabo en respaldo a la decisión del presidente Ollanta Humala de negar la semana pasada una petición de indulto humanitario a favor del ex gobernante, aquejado por un cáncer.
La protesta y quema del "féretro" se realizó en la ciudad costeña de Trujillo, a 557 kilómetros al norte de Lima, y los manifestantes expresaron su apoyo al gobierno peruano de mantener en prisión al ex mandatario, de 74 años.
El presidente Humala dijo que negó el indulto debido a que Fujimori no dio muestras de arrepentimiento por sus delitos y fue condenado por ser autor intelectual de crímenes de lesa humanidad, aludiendo a la matanza de nueves estudiantes y un catedrático de la Universidad La Cantuta en 1992.
Alayo subrayó que la protesta de los seguidores del Partido Nacionalista también fue un acto de rechazo a la corrupción en este país porque los peruanos "están cansados de esta situación" y de la falta de sanciones en otros casos.
Los organizadores de este acto de protesta también anunciaron que el próximo 13 de julio este partido oficialista llevará a cabo una protesta en varias ciudades del norte peruano en contra de actos de corrupción.