Última hora:  
Español>>Mundo

Presidenta sudcoreana promete fortalecer confianza en península de Corea

Actualizado a las 09/05/2013 - 09:29
WASHINGTON, 8 may (Xinhua) -- La presidenta de la República de Corea, Park Geun-hye, prometió hoy en el Congreso de Estados Unidos impulsar el fortalecimiento de la confianza en la península de Corea.
Palabras clave:
Presidenta sudcoreana promete fortalecer confianza en península de Corea


Recomendados para hoy:
China: El "Imperio Hacker" no quedará eximido de su crimen con desprestigiar a China
Economía: China advierte que la Comisión Europea no debería tomar decisiones arriesgadas sobre los paneles solares
Sociedad: Hogares para niños sin hogar
Ciencia: Microsoft corregirá y mejorará Windows 8
cultura: Renacimiento de los vestidos de la etnia Han
Personaje: Miss China participa en The Face


WASHINGTON, 8 may (Xinhua) -- La presidenta de la República de Corea, Park Geun-hye, prometió hoy en el Congreso de Estados Unidos impulsar el fortalecimiento de la confianza en la península de Corea.

"Me mantendré firme en lo que respecta a impulsar un proceso de fortalecimiento de la confianza en la península de Corea", dijo Park en una reunión conjunta del Congreso. "Creo que la confianza es el camino hacia la paz, el camino hacia una Corea entera de nuevo".

La presidenta prometió no vincular la ayuda humanitaria al pueblo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) con "la situación política".

"Y con una confianza que se fortalezca de manera gradual a través de los intercambios, a través de la cooperación, consolidaremos las bases para una paz duradera y, finalmente, una reunificación pacífica", dijo la presidenta sudcoreana en su primera visita al extranjero desde que asumió su cargo en febrero.

En su discurso, Park también propuso establecer "un parque internacional" dentro de la Zona Desmilitarizada (ZDM).

"Creo que podemos empezar a cultivar la paz, a cultivar la confianza", dijo. "Será una zona de paz que reunirá no sólo a los coreanos separados por una línea militar, sino también a los ciudadanos del mundo".

Tras señalar que "se necesitan dos manos para aplaudir", Park exhortó a Pyongyang a abandonar sus armas nucleares con el fin de fortalecer la confianza.

"Corea del Norte debe tomar la decisión correcta. Debe caminar por el sendero de la transformación en un miembro responsable de la comunidad de naciones", dijo.

Park también aclaró que Seúl nunca aceptará una RPDC "con armas nucleares" y dijo que "las provocaciones de Pyongyang serán enfrentadas de manera decidida".

En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Blanca con Park, el presidente de Estados Unidos Barack Obama reiteró el compromiso de defensa con la República de Corea tanto con fuerzas convencionales como nucleares.

Las tensiones se han intensificado en la península de Corea desde que la RPDC realizó su tercer ensayo nuclear el 12 de febrero para protestar por el ejercicio militar conjunto de Seúl y Washington.

La RPDC declaró que entró a "un estado de guerra" con la República de Corea y amenazó con lanzar un ataque nuclear preventivo de autodefensa. La RPDC mencionó bases militares en el territorio estadounidense de Guam y en el estado de Hawai como posibles objetivos.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás