Tribunal Supremo de EEUU sopesa ley que prohíbe beneficios federales a parejas gay
Actualizado a las 28/03/2013 - 17:00
El Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchó hoy los argumentos orales sobre la constitucionalidad de la Ley de Defensa del Matrimonio (Doma, por sus siglas en inglés) y los jueces parecen dispuestos a revocar la prohibición de 17 años que impide a parejas del mismo sexo recibir beneficios federales.
Palabras clave:
El Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchó hoy los argumentos orales sobre la constitucionalidad de la Ley de Defensa del Matrimonio (Doma, por sus siglas en inglés) y los jueces parecen dispuestos a revocar la prohibición de 17 años que impide a parejas del mismo sexo recibir beneficios federales.
El caso presentado ante la corte es Estados Unidos vs Windsor. Puesto que el presidente Barack Obama decidiera en 2011 que el Departamento de Justicia no defendería la Doma en el tribunal, al abogado que defiende su constitucionalidad fue contratado por los republicanos de la Cámara de Representantes. Por el otro lado de la demanda se encuentra Edith Windsor, una mujer de Nueva York que ha enfrentado impuestos federales sobre sucesiones de 363.000 dólares después de que su cónyuge del mismo sexo muriera en 2009. Si la pareja hubiera sido heterosexual, no se hubiera cobrado el impuesto, pero de acuerdo con la ley Doma, la pareja fue tratada como no casada.
La impresión preponderante de los analistas que observaron la audiencia es los jueces parecían estar dispuestos a revocar la ley. Lyle Denniston, del sitio electrónico SCOTUSblog, opinó que el juez Anthony Kennedy, el voto oscilante en el tribunal, parecía persuadido de que la ley incide de forma muy profunda en el poder de los estados para regular el matrimonio y que la definición federal de matrimonio limitada a un hombre y una mujer no puede seguir prevaleciendo.
El procedimiento legal de hoy pone fin a dos días de audiencias sobre casos que involucran a matrimonios del mismo sexo. Los analistas creen que el Tribunal Supremo podría decidir sobre el caso Estados Unidos vs Windsor en junio, puesto que sólo trata con el limitado asunto de si el gobierno federal puede tratar a los matrimonios del mismo sexo de forma diferente. Los analistas son más pesimistas en cuanto al destino del caso del martes, Hollingsworth vs Perry, que desafía la prohibición de California para los matrimonios del mismo sexo y aborda directamente el tema de permitir a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio. Muchos creen que el tribunal descartará el caso.
Noticias relacionadas: