El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que durante su gobierno se ha presentado la reducción de las bandas criminales y agregó que las autoridades continúan enfrentando a esos grupos ilegales, que surgieron tras la desmovilización de los grupos paramilitares.
"Estas bandas han venido sufriendo mes tras mes bajas en sus cabecillas, a tal punto que ustedes me han escuchado, han escuchado al Ministro (de Defensa), a varios de los señores generales, decir que los cabecillas de esas bandas criminales que estaban al mando de esas bandas hace un año, todos están, o bien capturados o bien bajo tierra", señaló el mandatario.
Las declaraciones del jefe de Estado fueron hechas en la ciudad de Santa Marta, donde realizó un consejo de seguridad.
"La única banda que realmente subsiste con una influencia a nivel nacional es la banda de los llamados Urabeños. Las demás bandas, Rastrojos y compañía, ya no tienen esa capacidad de influencia a nivel nacional, se están viendo cada reducidas y las vamos a seguir reduciendo", declaró.
Asimismo, el mandatario recordó que los operativos contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) continúan y ejemplo de ellos son los rebeldes muertos en combate o que se desmovilizan.
"Las autoridades dieron de baja dos miembros del ELN en el (departamento de) Cauca y se desmovilizaron cerca de diez miembros de las FARC, todos con más de 10 años en esa organización. De manera que muchas felicitaciones", comentó.
El gobierno de presidente Santos negocia con las FARC un acuerdo de paz, que busca poner fin a un conflicto armado interno de casi 50 años. Las trativas se iniciaron en octubre pasado y se negocian actualmente en La Habana, Cuba.
Además, en varias regiones del país actúan las bandas emergentes criminales, que surgieron tras la desmovilización de los grupos paramilitares.