Última hora:  
Español>>América Latina

Centroamérica busca unificar legislaciones para proteger derechos de los migrantes

Actualizado a las 13/05/2014 - 16:06
MANAGUA, 12 may (Xinhua) -- Los países centroamericanos y de la cuenca del Caribe buscan mecanismos que permitan homologar sus respectivas legislaciones internas para proteger, como un bloque, los derechos de los migrantes, dijo este lunes una fuente legislativa.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: Un largo camino para que China supere a EE.UU como economía más grande del mundo
Sociedad: Changsha invierte 7.700 millones de yuanes en "calidad del aire"
Economía: China entra en una nueva era del mercado de lujo
China: Sexto aniversario del terremoto de Wenchuan
Cultura: Las 8 películas que debes ver con tu madre
Viaje: Los 10 humedales más bellos de China


MANAGUA, 12 may (Xinhua) -- Los países centroamericanos y de la cuenca del Caribe buscan mecanismos que permitan homologar sus respectivas legislaciones internas para proteger, como un bloque, los derechos de los migrantes, dijo este lunes una fuente legislativa.

En declaraciones a la prensa, la diputada salvadoreña, Karina Sosa, presidenta de la Comisión Interparlamentaria de Asuntos Internacionales e Integración Regional del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenta del Caribe (Foprel), señaló que la región enfrenta "las mismas problemáticas y casi las mismas causas que expulsan a nuestros compatriotas de sus países de origen para buscar mejores opciones de sobrevivencia".

Subrayó la importancia que Centroamérica comience a actuar como un solo bloque y que un punto de partida lo constituyen las legislaciones que en materia de migrantes tienen los países de la región.

Sosa informó que durante la IV reunión de la Comisión Interparlamentaria de Asuntos Internacionales e Integración del Foprel, realizada este lunes en Managua, se aprobó una resolución enmarcada en la homologación legal de los derechos de los migrantes.

En la reunión de la comisión interparlamentaria se resolvió impulsar a lo interno de los poderes legislativos integrantes del Foprel una Ley Marco sobre los Derechos de los Migrantes, cuyo borrador fue presentado en el encuentro.

La propuesta de Ley Marco implicaría que cada país miembro del Foprel debe ajustar sus normativas de acuerdo a las disposiciones de esta legislación. En este sentido, el diputado Jacinto Suárez, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Nicaragua, explicó que su país deberá aprobar una ley especial sobre migrantes, que los reconozca como ciudadanos con derechos.

Suárez indicó que la idea es que en cada parlamento integrante del Foprel se analice el proyecto de Ley Marco sobre los Derechos de los Migrantes y cada parlamento presente sus aportes, conforme la legislación vigente en cada país.

El secretario ejecutivo del Foprel, Santiago Rivas Leclair, anunció que en junio de este año se revisarán las propuestas sobre el tema migratorio, a partir de la Ley Marco.

Temas seleccionados:

Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

Las 10 ciudades gastronómicas de China

Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

Niño sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

GARCÍA MÁRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

ColumnistasMás