Última hora:  
Español>>América Latina

Tema seguridad preocupa a Bolivia para cumbre G77+China

Actualizado a las 07/05/2014 - 09:13
LA PAZ, 6 may (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó que aún preocupa el asunto de la seguridad en la ciudad de Santa Cruz (este), sede de la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G77+China) que se realizará el 14 y 15 de junio próximo, aunque evaluó como "satisfactorios" los trabajos de preparación.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: El museo Picasso de París reabrirá en septiembre
Sociedad: Trasplante de corazón en un niño con éxito
Economía: Operadores de telecomunicaciones buscan cooperación
Deporte: Los 10 deportistas mejor pagados del mundo
Ciencia: Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia
Viaje: Las 10 ciudades gastronómicas de China


LA PAZ, 6 may (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó que aún preocupa el asunto de la seguridad en la ciudad de Santa Cruz (este), sede de la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G77+China) que se realizará el 14 y 15 de junio próximo, aunque evaluó como "satisfactorios" los trabajos de preparación.

"Hay una preocupación de la comunidad internacional por el tema de la seguridad. Hoy nos reunimos con la Policía Nacional y con las Fuerzas Armadas, y vamos a hacer una planificación interna y externa para subsanarlo", manifestó el mandatario en esa ciudad ante representantes de medios de comunicación.

Morales se reunió este día con el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y con el alcalde de la ciudad, Percy Fernández, así como con el equipo de organizadores para evaluar los avances de las obras y los aspectos logísticos.

Inspeccionó junto con autoridades departamentales y locales las obras de ampliación del aeropuerto internacional Viru Viru, que albergará a una decena de aeronaves presidenciales, y cuya inversión supera los 27 millones de bolivianos (3 millones de dólares).

El gobierno de Bolivia ha confirmado hasta el momento la asistencia a la reunión de 30 mandatarios y unos 100 delegados de alto nivel, entre ellos el presidente de Cuba Raúl Castro; la mandataria de Argentina, Cristina Fernández; su par de Ecuador, Rafael Correa; y el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, entre otros.

El G77 fue creado el 15 de junio de 1964, y en un inicio estuvo formado por este número de integrantes, aunque en la actualidad supera las 130 naciones en vías de desarrollo.

Desde su creación, tuvo el objetivo de que sus miembros se apoyaran mutuamente en las deliberaciones de la ONU.

Temas seleccionados:

Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

Las 10 ciudades gastronómicas de China

Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

Niño sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

GARCÍA MÁRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

ColumnistasMás