LA PAZ, 6 may (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó que aún preocupa el asunto de la seguridad en la ciudad de Santa Cruz (este), sede de la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G77+China) que se realizará el 14 y 15 de junio próximo, aunque evaluó como "satisfactorios" los trabajos de preparación.
"Hay una preocupación de la comunidad internacional por el tema de la seguridad. Hoy nos reunimos con la Policía Nacional y con las Fuerzas Armadas, y vamos a hacer una planificación interna y externa para subsanarlo", manifestó el mandatario en esa ciudad ante representantes de medios de comunicación.
Morales se reunió este día con el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y con el alcalde de la ciudad, Percy Fernández, así como con el equipo de organizadores para evaluar los avances de las obras y los aspectos logísticos.
Inspeccionó junto con autoridades departamentales y locales las obras de ampliación del aeropuerto internacional Viru Viru, que albergará a una decena de aeronaves presidenciales, y cuya inversión supera los 27 millones de bolivianos (3 millones de dólares).
El gobierno de Bolivia ha confirmado hasta el momento la asistencia a la reunión de 30 mandatarios y unos 100 delegados de alto nivel, entre ellos el presidente de Cuba Raúl Castro; la mandataria de Argentina, Cristina Fernández; su par de Ecuador, Rafael Correa; y el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, entre otros.
El G77 fue creado el 15 de junio de 1964, y en un inicio estuvo formado por este número de integrantes, aunque en la actualidad supera las 130 naciones en vías de desarrollo.
Desde su creación, tuvo el objetivo de que sus miembros se apoyaran mutuamente en las deliberaciones de la ONU.