MANAGUA, 6 may (Xinhua) -- El gobierno de Nicaragua y una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciaron hoy una reunión para analizar el desempeño económico en el país centroamericano.
El presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, informó que en la reunión con el FMI participa el gabinete económico del gobierno nicaragüense.
La comitiva del FMI, encabezada por Przemek Gajdeczka, estará en Nicaragua del 6 al 14 de este mes.
Reyes señaló, en rueda de prensa, que para este primer encuentro las autoridades nicaragüenses ya tienen "delineados" los temas a analizar durante las negociaciones con los personeros del FMI.
"Vamos a analizar la situación económica del país", aseguró Reyes.
Según la agenda presentada por el BCN a la prensa, ambas partes abordarán temas como la expectativa económica, el índice inflacionario al cierre del año, la desdolarización, y el fortalecimiento de las finanzas públicas en el país.
A finales de marzo, el asesor de Asuntos Económicos del gobierno, Bayardo Arce, recordó que Nicaragua es "socio" del FMI.
"Todos los socios, de acuerdo al Artículo IV del Estatuto del FMI, recibimos una visita y evaluación anual de la marcha económica del país", aseguró Arce, alto dirigente del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Arce, sin embargo, expresó a la prensa que con la nueva llegada de la misión del Fondo, el gobierno no estaría firmando un nuevo programa económico.
A finales de 2011, Nicaragua finalizó su programa de financiamiento con el Fondo, al obtener más de 110 millones de dólares.
En 2013, el gobierno de Nicaragua se comprometió a no suscribir un nuevo programa económico a cambio de nombrar al FMI como "asesor" de confianza en la macroeconomía durante el lapso de dos años.