Última hora:  
Español>>América Latina

Panamá: Reconocen triunfo de Varela en elecciones presidenciales

Actualizado a las 05/05/2014 - 17:32
PANAMA, 4 may (Xinhua) -- El candidato presidencial opositor Juan Carlos Navarro, del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), fue el primero en reconoccer esta noche el triunfo del también opositor Juan Carlos Varela en las elecciones presidenciales efectuadas hoy en Panamá.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos
Sociedad: Calle africana en Guangzhou
Economía: Comienza el turismo de salud en China
Deporte: Tiroteo con heridos antes de la final de la Copa de Italia
Ciencia: Microsoft crea parche de seguridad para arreglar fallo de Explorer
Viaje: Los longtang de Shanghai están de moda


PANAMA, 4 may (Xinhua) -- El candidato presidencial opositor Juan Carlos Navarro, del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), fue el primero en reconoccer esta noche el triunfo del también opositor Juan Carlos Varela en las elecciones presidenciales efectuadas hoy en Panamá.

"Reconozco los resultados y acepto el triunfo de Varela como presidente electo de Panamá", manifestó Navarro en la sede de su partido y luego de que el estatal Tribunal Electoral (TE) reconociera como irreversible la tendencia que marcaba el triunfo virtual de éste, de la fórmula integrada por los movimientos Panameñista y Popular.

El magistrado presidente del TE, Erasmo Pinilla, había reconocido esta noche en la sede de la institución en la capital panameña la tendencia irreversible a favor de Varela, al señalar que se indicaba al conocerse más de 60 por ciento de la información necesaria.

Los resultados preliminares difundidos hasta un poco antes del anuncio ubicaban a Varela en primer lugar con alrededor de un 39,05 por ciento de los sufragios, seguido por el oficialista José Domingo Arias, de la alianza integrada por los Partidos Cambio Democrático (CD) y Molirena, con un 31,97 por ciento, y por Navarro, con un 27,66 por ciento.

Arias señaló por su parte en mensaje que tardó más, que él y quienes lo acompañan se van a poner a disposición del país y del pueblo desde una posición constructiva.

Subrayó que va a esperar no obstante a que se cuente hasta el último voto en este proceso electoral, y durante el cual se escogió además a 71 diputados, 77 alcaldes, 648 representantes de corregimiento, a siete concejales y a 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

"Vamos a trabajar para que el país tenga un mejor destino", acotó Arias.

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aunque reconoció también la decisión de los electores, aseguró que esta "pelea no fue justa", y porque "se fue contra Arias y contra él, con una sarta de mentiras".

Manifestó su interés en que se cuenten todos los votos de presidente, todos los votos de alcalde, todos los votos de representantes y todos los votos de diputados.

Martinelli aseguró que en su movimiento hay un semillero de candidatos.

Agregó que en contiendas de este tipo a veces se gana y a veces se pierde, y que a veces se gana perdiendo.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

GARCÍA MÁRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

ColumnistasMás