Un total de 495 planteles escolares en Bolivia continúan sin actividades tras permanecer anegadas como consecuencia de las intensas lluvias o porque son habilitadas como albergues temporales, informó hoy el ministerio de Educación.
El ministro boliviano de Educación, Roberto Aguilar, dijo que para cumplir con el calendario escolar en esos establecimientos se analizan alternativas como ampliar la semana de clases hasta el sábado.
Regiones como Cochabamba (centro), La Paz (oeste), Santa Cruz (este) y Beni (noreste) son las más afectadas por el desborde de ríos por las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas.
Aguilar anunció que una vez superada la situación las alcaldías y las instancias pertinentes coordinarán acciones con la Defensa Civil para rehabilitar los diferentes establecimientos educativos afectados.
El número de infraestructuras afectadas se incrementó de 480 a 495 entre el jueves y este viernes.
Para recuperar el tiempo perdido y cumplir con el calendario escolar se analizan alternativas como ampliar las clases los sábado o utilizar el descanso pedagógico de medio año.
En algunos casos, donde los establecimientos educativos no queden muy lejos de las casas de los estudiantes, se ampliarán los horarios de clases para recuperar el tiempo perdido, explicó.
El Ministerio de Defensa, el Viceministerio de Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, el Grupo ZAR, las brigadas de salud, las gobernaciones y las alcaldías se han movilizado para atender a los damnificados por las lluvias, que suman hasta la fecha 55.645 familias en 133 de los 139 municipios de Bolivia.