El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), Flavio Mirella, afirmó hoy que la política antidroga de Perú está dando resultados positivos.
Mirella señaló que Perú logró reducir 3,4 por ciento los cultivos de coca el año pasado, cuando se registraron 60.400 hectáreas cultivadas.
El reporte de la Onudd precisó que la extensión de esta área dedicada al sembrío ilegal de coca fue corroborada mediante la toma de imágenes satelitales de alta resolución, el sobrevuelo de áreas afectadas e inspecciones de campo.
Perú, pese a estos esfuerzos, ocupa todavía el primer lugar como el país con mayor extensión de tierras de cultivo de hojas de coca en el mundo, seguido de Colombia que el año pasado registró 48.000 hectáreas.
La Onudd, en su reporte, consideró que la reducción de los cultivos ilegales de coca en Colombia se debe a la represión que aplican de manera sistemática las fuerzas de seguridad de ese país.
En 2012 las autoridades peruanas erradicaron 14.234 hectáreas de cultivos ilegales de coca, 38.3 por ciento más que el año anterior, cuando se erradicaron 10.290 hectáreas.