Última hora:  
Español>>América Latina

Relatora CIDH ve en crimen organizado principal amenaza a periodistas

Actualizado a las 18/09/2013 - 10:37
PANAMA, 17 sep (Xinhua) -- La relatora especial para la Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, advirtió hoy que el crimen organizado se ha convertido en la principal amenaza para la integridad de los periodistas en América Latina.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: No es tan fácil salir al mundo
Economía: China realiza primera inversión hotelera en España
Sociedad: Malinterpretan petición de sangre de vírgenes
Cultura: Proponen Wushu como deporte escolar
Ciencia: China muestra su disposición para entrenar astronautas extranjeros
Gente: La primera Miss América de origen indio desata una polémica racista


PANAMA, 17 sep (Xinhua) -- La relatora especial para la Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, advirtió hoy que el crimen organizado se ha convertido en la principal amenaza para la integridad de los periodistas en América Latina.

Al dictar aquí una conferencia sobre los estándares de la libertad de expresión, invitada por la procuradora general de Panamá, Ana Belfon, la relatora especial señaló que en este marco, la CIDH prepara un manual para que los Estados latinoamericanos sepan cómo apoyar a sus comunicadores en peligro.

Botero resaltó su preocupación ante el sustancial incremento que se ha registrado, en los últimos 10 años, en las cifras de asesinatos, agresiones o desapariciones de periodistas, asociadas al crecimiento del crimen organizado.

Explicó que los mapas de la criminalidad organizada, de rutas de narcotráfico, coinciden con los mapas donde ocurren las mayores amenazas a la vida e integridad personal de los comunicadores.

Botero agregó que los gobiernos tienen la responsabilidad de "educar a sus fuerza pública", frente a la violencia o amenazas que afectan a los periodistas.

Destacó la necesidad de que los Estados de la región promuevan estándares en materia de prevención de la violencia, protección alos periodistas y combate a la impunidad, que apunto, llega a un 90 por ciento de los casos sin resolver.

Consultada sobre la reciente propuesta de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, de crear una Corte Latinoamericana de Derechos Humanos, ante la salida del país sudamericano de la CIDH, dijo que la creación tendría sentido siempre y cuando sea fuerte e imparcial.

Agregó que si Venezuela quiere crear una nueva corte, lo importante es que sea independiente y no que se utilice para legitimar lo que los gobiernos quieren.

Temas seleccionados:

"Padre" dio luz a un bebé

Película sobre Diana

Coches conceptuales

Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Se subasta el coche submarino de James Bond

Peces más grandes del mundo

Los 9 vinos más caros del mundo

El animal más feo del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás