El gobierno de Indonesia sigue implementando el programa de protección y repatriación de ciudadanos que continúan en Siria antes de un posible ataque por parte de fuerzas extranjeras contra el país, se indicó en una declaración emitida hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Yakarta, la capital.
Hasta agosto de este año, el gobierno había organizado 178 vuelos con el fin de repatriar de Siria a más 5.000 ciudadanos y había ayudado a otros 3.500 a regresar a Indonesia mediante el procedimiento normal.
Los esfuerzos encaminados al retorno de los nacionales por vía aérea han sido llevados a cabo desde febrero del año pasado. Además, el gobierno también facilitó la evacuación de los ciudadanos mediante transporte terrestre a Beirut, capital de Líbano, y a Ankara, capital de Turquía.
De acuerdo con las cifras del gobierno sirio, más de 12.500 indonesios se han quedado y han trabajado en el país. Más de 3.800 indonesios se encuentran todavía en estos momentos en el país.
El gobierno de Indonesia proporciona refugios a sus ciudadanos en Siria, los cuales están ubicados en las ciudades de Damasco, Aleppo y Latakia. También se proporciona refugio en Beirut, capital de Líbano.
"La embajada de Indonesia entabla de manera activa comunicaciones con los ciudadanos que siguen en Siria", se indicó en la declaración. El intenso contacto tiene el propósito de prepararse para lo peor en caso de cualquier ataque extranjero.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que el conflicto sirio ha dejado más de 100.000 muertos desde que comenzó en mayo de 2011.
Los inspectores de la ONU concluyeron su investigación con respecto al presunto uso de armas químicas en Siria y llevaron los resultados de la investigación a La Haya, Holanda, para ser sometidos a un proceso de verificación más profunda.