Última hora:  
Español>>América Latina

Legisladores mexicanos buscan concretar acuerdos de cooperación con Tailandia

Actualizado a las 18/07/2013 - 10:25
MEXICO, 17 jul (Xinhua) -- Legisladores mexicanos buscan concretar acuerdos de cooperación con Tailandia, con el propósito de que ambos países concreten acuerdos en materia penal, doble tributación, tráfico ilícito de estupefacientes, aduanas y turismo, informaron hoy fuentes oficiales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Asiana publica aviso de disculpa en medios chinos
Economía: Economía china no tomará aterrizaje forzoso
Sociedad: Tratamiento de células madres en China trae esperanzas para pacientes latinoamericanos
Ciencia: Muerte extraordinaria de una estrella
Cultura: Parque de Exposición de Jardinería de Pekín abrirá de noche
Viaje: Tratamiento de belleza utilizando “baba” de caracol en Japón


MEXICO, 17 jul (Xinhua) -- Legisladores mexicanos buscan concretar acuerdos de cooperación con Tailandia, con el propósito de que ambos países concreten acuerdos en materia penal, doble tributación, tráfico ilícito de estupefacientes, aduanas y turismo, informaron hoy fuentes oficiales.

Al recibir al grupo de Amistad Tailandia-México, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Teófilo Torres Corzo, aseguró que, en el ámbito bilateral, los gobiernos respectivos se encuentran en la negociación de 5 acuerdos que abarcan esos temas, y para culminar esta tarea, el trabajo de los parlamentos será fundamental.

También refirió que México y Tailandia están vinculados por la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, siglas en inglés), "que es una iniciativa que tiene el objetivo de crear una plataforma para la potencial integración económica la región Asia-Pacífico".

Señaló que a los poderes ejecutivos de ambas naciones los distingue una fluida interlocución; "sin embargo, considero un objetivo prioritario que el diálogo entre los parlamentos de México y Tailandia también se realice con mayor frecuencia y contenido si queremos desarrollar una relación de mayor beneficio".

Torres Corzo indicó que entre ambas regiones "queda mucho trabajo por desarrollar, pero esta visita representa un magnífico comienzo para que las intenciones y los buenos deseos entre México y Tailandia comiencen a cristalizarse en mecanismos de cooperación fructíferos".

Por su parte, el diputado Sanchai Wongsunthorn, presidente del Grupo de Amistad Tailandia-México, aseguró que harán del conocimiento del gobierno tailandés los temas que los gobiernos no han podido concretar.

"Vamos a llevar este asunto a nuestro gobierno y Parlamento, vamos a presentar su mensaje a nuestro primer ministro", precisó.

Expuso que en el parlamento de su país existen grupos de amistad con otras naciones de América Latina como Argentina, Chile, Perú. "Somos el primer grupo de amistad que visita al Senado mexicano y es una buena oportunidad para establecer y fortalecer relaciones entre dos parlamentos", abundó.

En tanto, el embajador del Reino de Tailandia en México, Chirachai Punkrasin, hizo notar que la visita de los legisladores de su país es para fortalecer las relaciones bilaterales.

"Tailandia está lista para cooperar con ustedes, para tener una relación más benéfica. Nuestros países comparten muchas cosas en materia de política exterior, de defensa de los derechos humanos y en la lucha contra el narcotráfico", señaló.

Sobre el Acuerdo de la TPP, el diplomático tailandés indicó que su país estudia la posibilidad de adherirse a éste. "Vamos a considerar si participamos, pero seguro que podemos cooperar en muchas cosas juntos, especialmente en negocios".

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás