Las denuncia por presuntos actos de corrupción en Perú no deben ser tratados por el Congreso, sino por el sistema de justicia de este país, demandó hoy el ex candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski.
"El Congreso no es un buen tribunal objetivo", afirmó el líder del opositor frente Alianza por el Gran Cambio, al referirse a las investigaciones a las que se encuentran sometidos los ex presidentes Alan García y Alejandro Toledo y la ex candidata presidencial Keiko Fujimori.
A Alan García se le investiga por la compra de inmuebles en una zona residencial de Lima y por no justificar sus ingresos económicos, mientras que Toledo es investigado por la compra que hizo su suegra de una residencia y una oficina con un préstamo bancario procedente de Costa Rica.
Kuczynski sostuvo que la mayoría de la población peruana ha manifestado que los temas de corrupción deben ser investigados por la justicia para sean objetivas y no se diluyan en polémicas de carácter político.
A Keiko Fujimori se la investiga por presuntamente favorecerse de los desvíos de fondos estatales que ocurrieron durante el régimen de su padre, el ex presidente peruano Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de prisión por corrupción y crímenes de lesa humanidad.
Kuczynski puntualizó que los temas judicializados, previa intervención del Ministerio Público, deben quedar en ese ámbito para que el Congreso peruano se dedique a sus quehaceres legislativas y la elaboración de normas y representación.
El ex candidato presidencial defendió el sistema de derecho y subrayó la necesidad de delimitar las funciones de los órganos del Estado en los presuntos casos de corrupción, con el fin de evitar la impunidad.