LA PAZ, 5 jun (Xinhua) -- El gobierno de Bolivia expresó hoy su advertencia de que la decisión de Colombia de ser parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) significa levantar "tambores de guerra".
"Desequilibrio, esto es lo que generará el ingreso de Colombia en la OTAN; es, se puede decir, un anuncio de conflicto, principalmente para los gobiernos progresistas de la región sudamericana que se oponen a la política imperialista", denunció el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
La declaración del ministro Quintana es parte de la respuesta que el gobierno boliviano ha hecho al anuncio del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de formar parte, bajo una forma especial, de la OTAN.
"Así como Colombia hoy está pidiendo formar parte de la OTAN, mañana Paraguay pedirá ser parte de otra asociación extraterritorial o de alguna fuerza militar extraterritorial, pasado mañana será Uruguay o Chile o Argentina; por lo tanto, América Latina se hará pedazos", manifestó la preocupación del gobierno boliviano.
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó, el 3 de junio, un día después de la declaración de Santos, que un pedido de Colombia de ser parte de la OTAN es una amenaza para la región.
El mismo día, la OTAN aseguró que Colombia no reúne los requisitos geográficos para ingresar en un futuro en la Alianza.
Además Morales demandó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para debatir el tema.
Para el dignatario boliviano, la aspiración colombiana de ingresar en la OTAN abrirá las puertas a la muerte en el continente y alertó a los presidentes a revisar los acuerdos, sobre todo el acuerdo constitutivo de Unasur.