Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente de El Salvador recibe a secretaria general adjunta de ONU

Actualizado a las 10/05/2013 - 16:49
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, conversó el jueves con la secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rebeca Grynspan, con el objetivo de discutir temas relacionados al desarrollo social, informaron fuentes oficiales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Visitas de Abbas y Netanyahu revelan diplomacia reenfocada de China
Economía: China subraya producción agrícola estable en medio de desafíos
Sociedad: Investigan a cineasta chino Zhang Yimou por supuesta violación de política de hijo único
Ciencia: Unos 10.000 asteroides podrían acercarse a la Tierra
cultura: Juventud que se consume
Personaje: Sir Alex Ferguson se retira del Manchester United


El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, conversó el jueves con la secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rebeca Grynspan, con el objetivo de discutir temas relacionados al desarrollo social, informaron fuentes oficiales.

El encuentro fue desarrollado en Casa Presidencial, con la presencia del canciller, Hugo Martínez, la primera dama y secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, y el secretario privado de la Presidencia, Francisco Cáceres.

Por su parte, la secretaria general adjunta estuvo acompañada por el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas y representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Robert Valent.

Grynspan expresó al presidente Funes su complacencia por los programas sociales que ejecuta el gobierno salvadoreño, y destacó entre estos el éxito de Ciudad Mujer, que cuenta actualmente con cuatro sedes y es impulsado por la secretaria de Inclusión Social.

Asimismo, "Grynspan expresó su optimismo por la drástica reducción de homicidios que experimenta el país y que ha permitido bajar de 14 a cinco la tasa promedio diaria, lo que también representa una reducción del 52 por ciento de estos crímenes en un periodo de 13 meses", reza un comunicado enviado por la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás