Última hora:  
Español>>América Latina

Convocan a formar comisión de atención a víctimas de violencia en México

Actualizado a las 10/05/2013 - 10:12
La Secretaría de Gobernación (ministerio del Interior) de México emitió hoy la convocatoria a presentar candidatos para la integración de la Comisión ejecutiva de atención a víctimas inocentes de la violencia criminal en el país, que según cifras oficiales superó en los últimos seis años las 60.000 muertes.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Visitas de Abbas y Netanyahu revelan diplomacia reenfocada de China
Economía: China subraya producción agrícola estable en medio de desafíos
Sociedad: Investigan a cineasta chino Zhang Yimou por supuesta violación de política de hijo único
Ciencia: Unos 10.000 asteroides podrían acercarse a la Tierra
cultura: Juventud que se consume
Personaje: Sir Alex Ferguson se retira del Manchester United


La Secretaría de Gobernación (ministerio del Interior) de México emitió hoy la convocatoria a presentar candidatos para la integración de la Comisión ejecutiva de atención a víctimas inocentes de la violencia criminal en el país, que según cifras oficiales superó en los últimos seis años las 60.000 muertes.

La convocatoria, hecha pública en medios periodísticos locales, se dirige en particular a universidades públicas y organizaciones no gubernamentales del país para que propongan a especialistas en derecho, psicología, derechos humanos, sociología o especialidades equivalentes con experiencia en materia de la Ley General de Víctimas.

Igualmente la convocatoria se enfoca a las ONG registradas ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (cancillería) con actividad acreditada en atención a víctimas de al menos cinco años y a los organismos públicos de derechos humanos.

La lucha contra el crimen organizado y las acciones derivadas entre las bandas rivales intensificadas en el último sexenio provocó afectaciones a miles de personas inocentes, por lo que organizaciones civiles deman apoyo para familias desamparadas.

La Comisión se conformará con siete comisionados que deberán acreditar actividades profesionales, de servicio público, en sociedad civil o académicas relacionadas con la materia.

La Comisión Ejecutiva formará parte del Sistema Nacional de Ayuda, Atención y Reparación Integral de Víctimas que encabezarán el presidente del país, los titulares de las comisiones de Justicia del Senado, Diputados, la Conferencia de Gobernadores, entre otros.

La Comisión surge tras reconocerse el derecho de las víctimas a un trato humano y respetuoso de la dignidad de las personas, así como el derecho a conocer la verdad sobre el delito sufrido y el derecho a la justicia y la reparación del daño.

También plantea el derecho de información y explicación del proceso penal llevado en contra de agresores y de recibir ayuda en la búsqueda de personas desaparecidas, así como el derecho a la protección del estado.

Las propuestas para integrar la nueva Comisión se recibirán hasta el próximo 7 de junio para que en un plazo máximo de 30 días se conozca la integración del organismo.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás