Última hora:  
Español>>América Latina

ELN ofrece liberar a ciudadano canadiense a cambio de títulos mineros

Actualizado a las 11/04/2013 - 09:38
BOGOTA, 10 abr (Xinhua) -– El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia señaló hoy en un comunicado que está dispuesto a liberar al ciudadano canadiense Jernoc Wobert si la minera multinacional Braeval entrega títulos mineros que -según los rebeldes- pertenecían a pobladores de la región.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China refuerza medidas de detección y prevención de la gripe aviar H7N9
Economía: Chinos buscan nuevo hogar en el extranjero
Sociedad: Exhuman cuerpo de poeta chileno Pablo Neruda
Ciencia: Google estaría por comprar WhatsApp
cultura: “Encuentro en Pekín” comenzará a finales de abril
Personaje: Fallece ex primera ministra británica Margaret Thatcher por apoplejía


BOGOTA, 10 abr (Xinhua) -– El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia señaló hoy en un comunicado que está dispuesto a liberar al ciudadano canadiense Jernoc Wobert si la minera multinacional Braeval entrega títulos mineros que -según los rebeldes- pertenecían a pobladores de la región.

"Una muestra de su voluntad de negociar, sería que (la minera) devolviera los Títulos Mineros que sonsacó a las comunidades de mineros tradicionales de Mina Seca (1.526,91 hectáreas), La Nevera (880,32 hectáreas), Casa de Barro (200 hectáreas) y Las Nieves (36 hectáreas)", dice el documento.

Según el grupo rebelde, estos títulos fueron concedidos en principio a las comunidades de mineros locales que los perdieron cuando políticos corruptos intervinieron para asignarlos a la minera canadiense.

El ELN reiteró que los secuestros a este y a otros trabajadores de la compañía, que fueron liberados poco después de su plagio, son una manifestación de rechazo a las políticas minero-energéticas del actual Gobierno y a las multinacionales que acaban con los recursos naturales del país suramericano.

De igual forma, el grupo subversivo asegura que un rescate militar del rehén canadiense es "inviable" y aconseja a las autoridades del país buscar otra salida para que Wobert, de 47 años, recupere la libertad que perdió el pasado 18 de enero en el campo minero.

"La multinacional minera Braeval con sede en Toronto (Canadá) debiera buscar una solución no militar a la retención que sufre su vicepresidente de exploraciones, el geólogo Wobert", advirtió la empresa.

Wobert fue secuestrado junto a los ciudadanos colombianos William Batista, Manuel Zabaleta y Alexis López, y los peruanos Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani, quienes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja unas semanas después de su secuestro.

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás