Militares ecuatorianos repelieron un ataque armado, el tercero en 15 días, perpetrado por presuntos integrantes de un grupo ilegal armado de Colombia durante una operación de control en la provincia amazónica de Sucumbíos, fronteriza con el vecino país, informaron hoy fuentes oficiales.
Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la agresión se registró en el sector Palma Seca, del cantón Lago Agrio, de la provincia de Sucumbíos, en las riberas del Rio San Miguel.
El ataque sobrevino cuando dos equipos de combate del Núcleo Operacional "Amazonas" participaban en una operación militar de control en la frontera norte y recibieron disparos de armas de fuego de presuntos subversivos, indicó la institución en un comunicado.
"El personal militar procedió a repeler el ataque con el uso progresivo de la fuerza y la gestión defensa", agregó.
Añadió que como resultado de este nuevo incidente hubo una perforación al fuselaje del helicóptero de combate de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, pero no ocasionó lesiones a los ocupantes, ni tampoco una avería de magnitud en la aeronave.
En una casa ribereña, donde aparentemente acampaban los ilegales, se encontraron municiones, explosivos y otros insumos, precisó el comunicado.
El Comando Conjunto informó además que un contingente militar continúa rastreando el área, mientras la Fiscalía de Sucumbíos ha iniciado las investigaciones sobre el suceso.
Este es el tercer ataque que repelen militares ecuatorianos contra presuntos grupos ilegales armados en la zona de frontera con Colombia, en los últimos 15 días.
A fines de marzo pasado, el Comando Conjunto informó que militares ecuatorianos repelieron dos ataques, uno en el sitio conocido como "Cooperativa 18 de Noviembre", y el otro en el sector de "Real Cuembí", ambos en la provincia de Sucumbíos, fronteriza con Colombia.
En ambos casos, hubo un cruce de fuego mientras los militares ecuatorianos cumplían operaciones de vigilancia en la zona.
En las dos operaciones no hubo bajas, ni daños materiales, pero si se decomisaron material bélico, explosivos, equipos de comunicaciones, entre otros.
En el ataque registrado en la localidad de "Real Cuembí", fueron detectadas dos bases de descanso con capacidad para 20 personas cada una, así como una base guerrillera abandonada hace pocas horas en la que se encontró material bélico y pertrechos.
Ecuador y Colombia comparten una selvática frontera de 720 kilómetros, donde opera delincuencia común y grupos ilegales armados colombianos, entre ellos la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según autoridades.
Ecuador ha desplegado a unos 7.000 efectivos para resguardar su frontera y neutralizar el ingreso de subversivos a territorio nacional.
En operativos realizados en 2012, se logró la captura de 19 presuntos guerrilleros colombianos y se desmantelaron 19 bases y nueve refugios, según datos oficiales.