2.Castrillo de los Polvazares, León
Fue pueblo de arrieros maragatos que llevaban en carromatos de mula, desde Galicia a Madrid, cereales, vino, aceite o telas. Muchos se enriquecieron y edificaron grandes casonas que se conservan en pueblos como Castrillo. Son de piedra, con un gran portalón en arco que comunica con un patio empedrado, alrededor del cual se distribuyen establos y la enorme cocina con chimenea, horno y comedor. Una escalera con barandilla de madera comunica con las habitaciones. A lo lejos, el Teleno, que fue monte sagrado, adorado por los romanos bajo el nombre de Marte-Tileno. |