TIFLIS, 14 oct (Xinhua) -- El primer ministro de Georgia dijo a la televisión local que Georgia no debe actuar de manera impulsiva sólo porque decir no a los Juegos Olímpicos (JJOO) de Invierno de Sochi es lo más fácil de hacer.
El primer ministro georgiano, Bidzina Ivanishvili, hizo la declaración durante una entrevista con la televisión local.
Cuando de le interrogó con respecto a la reciente campaña llevada a cabo en este país del sur del Cáucaso en torno a generar conciencia pública sobre el boicot, el primer ministro dijo: "Debemos dejar de vivir por impulso. Hicimos una declaración (sobre la participación). Personalmente participé en la elaboración de la declaración y esa es mi posición. No haremos nada que pueda ser insultante para nuestro país y actuaremos con dignidad".
"Diremos no a la participación en las Olimpiadas en caso de ser necesario. Tenemos tiempo para decir que no; ese es el camino más fácil".
Algunos universitarios salieron el domingo a las calles de varias ciudades y localidades de Georgia para protestar por los acontecimientos recientes: la participación de un piloto militar ruso que participó en la campaña de 2008 en el relevo de la antorcha olímpica en Moscú y la colocación de alambradas de púas en Osetia del Sur.
Algunas organizaciones no gubernamentales georgianas han pedido al público protestar contra tales acontecimientos y presentaron una petición en línea con el propósito de reunir todas las firmas posibles para boicotear los juegos de Sochi.
Transparencia Internacional Georgia y la Sociedad Internacional para Elecciones Justas y Democracia, ambas con sede en Tiflis, han estado orquestando la campaña desde el 8 de octubre y su petición en línea ha reunido hasta ahora la firma de 9.000 georgianos.
Algunas bandas musicales también realizaron el domingo conciertos de protesta al aire libre en Tiflis.
El primer ministro sugirió que algunos de los que se encuentran detrás de la campaña están afiliados al anterior partido gobernante del país.
Pero el primer ministro expresó su preocupación y dijo que los georgianos no deberían cambiar de parecer cada día.
"No queremos actuar diciendo hoy que no y luego que sí y después otra vez que no. Vamos a ver cómo evolucionan las cosas".
"Si antes de las Olimpiadas tenemos una percepción de que nuestra participación sería insultante, entonces por supuesto que no participaremos", dijo el primer ministro.