El secretario de la presidencia de Uruguay, Homero Guerrero, dijo hoy que existen indicios para iniciar excavaciones en un predio militar en la periferia de Montevideo en busca de restos de desaparecidos durante la dictadura.
"Tenemos la certeza, por nuevos testimonios y nueva documentación que poseemos, de que podría haber algún resto de lo que se conoce como la Operación Zanahoria", sostuvo Guerrero a periodistas en el ex Batallón 13 del Ejército.
Según algunas investigaciones, en la "Operación Zanahoria" los militares habrían exhumado y arrojado al mar los restos de los desaparecidos en el epílogo del gobierno de facto que se extendió entre 1973-1985.
"Ahora, en función de nuevos datos, ingresamos en el ex Batallón a efectos de continuar investigando", indicó Guerrero, quien visitó esta mañana el predio junto a arqueólogos y representantes de los familiares de las víctimas.
Sobre la búsqueda concreta de María Claudia García de Gelman, la nuera del poeta argentino Juan Gelman desaparecida en 1976, el funcionario aseguró que hay indicios que señalan que podría haber sido enterrada allí.
"Por toda la información recabada desde mucho tiempo atrás, pensamos que se pueda encontrar en este predio. Además, tenemos testimonios que estaba aquí y tenemos la certeza que pueda haber algo", indicó.
Consultado Guerrero sobre la veracidad de las nuevas informaciones que llevan a retomar las excavaciones, comentó que no dejan de ser más o menos específicas, "pero sí son bastante convincentes".
Las nuevas excavaciones fueron autorizadas por el juez penal Pedro Salazar, aclaró el gobierno.
En el Batallón 13 fueron hallados en 2006 los restos de un opositor desaparecido, Fernando Miranda.
La represión dictatorial contra los opositores de izquierda dejó unos 200 desaparecidos en el país y fuera de fronteras.
Hasta el momento, se han encontrado e identificado cuatro cuerpos en predios militares uruguayos.
La justicia ha procesado a 23 ex militares y policías por la represión ilegal, entre ellos dos ex dictadores.
El presidente José Mujica es un ex líder guerrillero de 78 años que sufrió la prisión durante el gobierno de facto.