El número de personas fallecidas en México por causas relacionadas con las lluvias se elevó a 130, informó hoy el secretario (ministro) de Gobernación (Interior), Miguel Angel Osorio Chong.
En entrevista con periodistas, el funcionario dijo que continúan las labores para atender a los más de un millón de damnificados en todo el territorio nacional por los efectos de los ciclones "Ingrid" y "Manuel".
Desde la semana pasada, ambos fenómenos meteorológicos azotaron a gran parte del país; "Manuel" por el Pacífico e "Ingrid" en el Atlántico, en una coincidencia de ciclones que no se registraba desde hace más de 50 años.
De acuerdo con un saldo preliminar, los torrenciales aguaceros han dejado en el territorio mexicano, además de las 130 personas muertas, cerca de un millón de afectados, unos 68 desaparecidos, unos 60.000 desalojados y decenas de comunidades incomunicadas.
A lo anterior se agrega el daño a 17 de las 57 carreteras federales del país, las cuales aún permanecen cerradas; daños a 43.000 escuelas, derrumbes de varios puentes y destrucción total de decenas de caminos rurales, así como pérdidas en cultivos aún no cuantificadas.
En la localidad de La Pintada, en el sureño estado de Guerrero, ocurrió la tragedia más grave de todo el país, ya que las autoridades reportaron al menos 68 personas desaparecidas por un alud de tierra y piedras, que sepultó a gran parte del pueblo.
Al respecto, Osorio Chong señaló este día que algunos de los que estaban como desaparecidos en La Pintada se agregaron a la cifra de decesos.
Además, las autoridades federales han declarado medidas de emergencia en 312 municipios de 14 de los 32 estados del país, de acuerdo con un saldo provisional de daños.
El titular de Gobernación destacó que continúan los trabajos para atender a todas las comunidades afectadas, a las cuales se está haciendo llegar alimentos, agua, medicinas y ropa.
El Servicio Meteorológico Nacional reportó que existe un 30 por ciento de probabilidades de que una baja presión en el Pacífico se convierta en ciclón en los próximos días, lo cual incide en el estado de emergencia vigente en varios estados del país.