La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió en los primeros cinco meses de este año un total de 174 quejas de migrantes y ninguna "hasta el día de hoy" derivó en recomendaciones, informó hoy el Instituto Nacional de Migración (INM).
En 2012 la CNDH recibió 528 documentos sobre quejas contra el INM, de las cuales 222 concluyeron y 306 siguen todavía en etapa de análisis e investigación por la Comisión defensora.
Miles de migrantes centroamericanos que buscan mejorar sus condiciones de vida atraviesan territorio mexicano para llegar a Estados Unidos, pero topan muchas veces con autoridades y bandas delincuenciales que los extorsionan, roban y en ocasiones les quitan la vida.
Del total de quejas, en tres se recibieron recomendaciones, que igualmente fueron aceptadas por el INM y están en proceso de cumplimiento y conclusión, lo que significa que durante 2012, se atendió de manera satisfactoria el 95,04 por ciento de las quejas concluidas.
El INM mantiene un intercambio permanente de información con la CNDH y en todos los casos envía evidencia documental sobre las medidas adopatadas para el cumplimiento de cada una de las observaciones y recomendaciones. El comisionado del INM, Ardelio Vargas Fosado, reconoce que los migrantes son un grupo en situación de vulnerabilidad, por lo que instruye al personal del Instituto a privilegiar el respeto a sus derechos humanos, independientemente de la situación Migratoria de las personas.
Refuerzan estas medidas, personal de la Dirección General Jurídica, de Derechos Humanos y Transparencia, a través de las reuniones semanales con el Quinto Visitador de la CNDH con el fin de estrechar la colaboración de las dos insttuciones y promoviendo la cultura del respeto a los migrantes.