MEXICO, 1 dic (Xinhua) -- El presidente de México, Enrique Peña, anunció hoy que creará un Programa Nacional para la Prevención del Delito, con el fin de garantizar de manera inmediata la paz, tranquilidad y seguridad que demandan sus compatriotas, al perfilar las acciones de su entrante gobierno de seis años en materia de seguridad.
Al delinear las primeras 13 acciones de su administración, el nuevo jefe de Estado también anunció su decisión de publicar de manera inmediata la Ley Federal de Víctimas tal como la aprobó ya el Congreso de la Unión, así como una iniciativa de reforma constitucional para establecer un código penal único para todo el país.
En su primer mensaje a la nación desde Palacio Nacional luego de jurar el cargo ante el Congreso, Peña explicó que en esas acciones, en materia de seguridad, se ocuparán las secretarías de Gobernación, de Hacienda, de Desarrollo Social y de Educación.
De ser aprobado ese proyecto en materia de seguridad pública, se pondrán en marcha una serie de acciones encaminadas a combatir las adicciones, rescatar los espacios públicos y promover espacios productivos, destacó Peña.
El segundo anuncio de Peña para el sector fue la inmediata publicación de la Ley Federal de Víctimas, tal y como fue aprobada por el Congreso de la Unión.
Al reconocer que dicha Ley es perfectible, se comprometió a establecer diálogos para enriquecer a la misma.
Recordó que en México hay 33 códigos penales, sin considerar el código del fuero militar, que castiga de manera distinta los mismos delitos, por lo que -adelantó- presentará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para que exista un sólo código penal y otro de procedimientos penales únicos y de aplicación nacional.
"En caso de aprobarse esta iniciativa por el Constituyente, habremos de dar un importante avance contra la impunidad", manifestó Peña.
Según el nuevo mandatario, en su sexenio una prioridad será conseguir la paz en este país, afectado durante los últimos seis años por la violencia atribuida por el gobierno saliente a los cárteles del narcotráfico, que dejó al menos unos 47.000 muertos.
"El primer eje de mi gobierno será lograr un México en paz", expuso Peña.
En ese rubro, tan sensible para los mexicanos que padecieron la violencia del crimen organizado y la "guerra" que lanzó desde 2006 Felipe Calderón, dijo que su objetivo será una paz donde pondrá al ciudadano y a su familia en el centro de las políticas de seguridad, "con una real y eficaz coordinación entre órdenes de gobierno".
"Vamos a recuperar para los ciudadanos, los pueblos y las carreteras deben ser otra vez espacios de paz, donde se transite sin temor a perder la vida", prometió Peña.
Peña asumió este sábado la jefatura de Estado para un periodo de seis años, en una ceremonia de protesta del cargo ante el Congreso, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la que recibió la banda presidencial de Felipe Calderón, que entregó el poder al político del PRI, partido que vuelve a la residencia oficial de Los Pinos tras 12 años.
Más tarde, el mandatario mexicano se trasladó a la sede del gobierno en Palacio Nacional, donde emitió su mensaje ante representantes de los tres Poderes del Estado, invitados especiales como el príncipe Felipe de España o los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, de Costa Rica, Laura Chinchilla, y de Nicaragua, Daniel Ortega.