![]() |
Universidades buscan mayor matriculación desde el extranjero |
Pekín, 27/08/2013(El Pueblo en Línea)-Samuel Goldstein está pasando un año sabático en China. Aunque el estudiante de ciencias políticas de la Universidad de Washington todavía tiene un año antes de graduarse, ya ha decidido inscribirse en un curso de maestría en chino.
Pero hay un giro en su plan. En lugar de inscribirse en una universidad china, el joven de 20 años de edad quiere asistir a una escuela satélite de una universidad estadounidense en China, lo que él cree que le garantizará la calidad de educación.
“La educación china no se compara con la occidental. Soy medio suizo, por lo que es fácil para mí ir a Suiza o cualquier otro país europeo a estudiar, pero el crecimiento económico es más lento allí y por eso no hay tantas oportunidades en Europa como en China”, dijo.
“Estoy fascinado con la cultura y lengua chinas y la economía ofrece un montón de oportunidades”, agregó.
La cultura y la economía de China pueden atraer a estudiantes extranjeros, pero el sistema educativo no. Y eso es un gran problema, porque el gobierno está tratando de atraer a más estudiantes extranjeros, como parte de una estrategia de internacionalización con la intención de hacerse con una tajada del mercado de la educación internacional.
En 2011, había aproximadamente 4,3 millones de estudiantes en movilidad internacional en la educación terciaria a nivel mundial,. Unos 77.400 de ellos estudiaron en China, de acuerdo con estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
El Ministerio Chino de Educación informó de un numero más alto, diciendo que el país acogió a 119.000 estudiantes extranjeros en 2011, incluyendo 88.500 estudiantes universitarios y graduados, 23.600 estudiantes de posgrado y 6.900 postgraduados.
De acuerdo con el plan de acción del ministerio, medio millón de estudiantes internacionales estudiarán en China en todos los niveles en el 2020, convirtiéndose en el principal destino asiático para los estudiantes extranjeros. Se espera que el número de universitarios extranjeros alcance los 150.000.
No obstante, Darryl S. L. Jarvis, decano asociado de investigación y estudios de posgrado, y profesor de estudios internacionales en el Instituto de Educación de Hong Kong, duda que China realmente pueda ser competitiva en el mercado de la educación internacional, a pesar de que el país esté “tratando de lograr el objetivo a través del desarrollo de programas en idioma inglés y aumentando el número de becas para estudiantes extranjeros a 50.000 en 2015”.