Última hora:  
Español>>Economía

Aumenta venta de ropa china a Medio Oriente

Actualizado a las 27/08/2013 - 13:39
Medio Oriente representa nueva oportunidad para fabricantes de ropa en China.
Palabras clave:Yinchuan,Medio Oriente,ropa
Aumenta venta de ropa china a Medio Oriente
Recomendados para hoy:
China: China y Serbia prometen profundizar asociación estratégica
Economía: Creciente demanda ofrece optimismo por exportación
Sociedad: Ahorrar agua en Pekín
Cultura: Hay que enfrentar el desafío de la ‘sinofobia’
Ciencia: ZTE y Huawei ganan importante licitación de red de telefonía 4G
Personaje: Muere Julie Harris, la actriz de ‘Al Este del Edén’


Yinchuan, 27/08/2013(El Pueblo en Línea)-Al igual que los avistamientos de la luna creciente indican la llegada del mes islámico de Ramadán, el aumento de ventas a Medio Oriente apuntan a tiempos prósperos para algunos fabricantes de ropa en Yinchuan.

Una de esas compañías es Yingchuan Wantini Clothing Co Ltd, que emplea a 230 personas. Yang Faxiang, el presidente de la compañía, dijo: “Aunque nuestras exportaciones a Europa y las ventas nacionales no han sido tan color de rosa en los últimos años, debido a las condiciones inciertas en el mercado, la demanda de nuestra ropa ha crecido considerablemente en Oriente Medio”.

Yang, de 64 años de edad, dice que el aumento de los materiales importados, la logística y la mano de obra han obligado a numerosos países árabes como los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Jordania han dirigido su atención a las fábricas de ropa de Yinchuan, debido a la cultura común de los compradores y vendedores.

“Debido a que tenemos ocho grandes competidores en Yinchuan, me di cuenta de que teníamos que hacer algo diferente”, dijo Yang. “Decidimos cambiar nuestro producto principal de vestidos musulmanes tradicionales a ropa de estilo islámico para exportar a Medio Oriente, porque hay menos competencia en ese campo”.

Dice que con este cambio de estrategia su compañía reasignó los recursos y reajustó la capacidad a un mercado específico y al negocio de ventas por internet.

Wantini Clothing abrió su primer almacén y tienda de venta directa en Riad, Arabia Saudí, para apoyar su presencia en Oriente Medio el año pasado. En abril ganó acceso de mercado para vender uniformes escolares a Mauritania, un país en el noroeste de África.

Hace cuatro años, los pedidos procedentes de Medio Oriente representaban el 40 por ciento de los negocios de Wantini. Entonces, los mercados de Medio Oriente, las comunidades musulmanas de Europa Occidental y de las regiones occidentales de China, como la región autónoma uigur de Xinjiang y la provincia de Qinghai, dominaban las exportaciones de la industria de la indumentaria en Yingchuan. El año pasado, impulsado por los pedidos desde los países del Golfo, Túnez y Marruecos, el valor de las exportaciones de ropa de estilo islámico para diferentes servicios públicos, escuelas y fuerzas policiales alcanzó los 4,6 millones de dólares, representando el 95 por ciento de sus exportaciones.

La compañía tiene 12 empleados chinos y siete saudíes en Riad y espera abrir una tienda en Doha el año que viene. En la fábrica también hay clases gratuitas de árabe después del horario de trabajo cada jueves por la noche.

A diferencia de los contratos de las industrias pesadas, los fabricantes dependen mucho del capital circulante para completar los pedidos. La mayor preocupación para los exportadores chinos de ropa es que las empresas extranjeras realizan los pedidos a través de un sistema de crédito comúnmente reconocido y sólo pagan después de que se han enviado los productos.

Ma Yixuan, gerente general de Yinchuan Wogefei Garment Co Ltd, dice que muchas fábricas chinas en Zhejiang y Jiangsu se preocupan de que podrían incurrir en grandes pérdidas si los compradores extranjeros no pagan.

“Nosotros no tenemos ese problema cuando hacemos negocios con clientes árabes porque nuestra confianza se basa en la doctrina religiosa”, dice Ma. “No hay engaños”, explica.

Las empresas de ropa en Yinchuan deberían centrarse más en crear marcas independientes y productos de alto valor añadido, dice.

“La mayoría de las compañías en Yinchuan se concentran demasiado en tener equipamiento original o en hacer copias de las marcas islámicas más reconocidas. No tienen planes para crear marcas o mejorar el capital. Tienen que tratar de mejorar su capacidad de diseño y establecer redes regionales de venta en algunos países árabes”.

Con la mirada puesta en el Oriente Medio, la compañía lanzó una marca llamada Cifura en 2011 para hijabs, vestidos, camisas y faldas de seda y de alta gama. La estrategia parece estar funcionando, ya que la empresa tuvo una facturación de 41 millones de yuanes (6,7 millones de dólares) en el mercado de Oriente Medio el año pasado.

Ma dice que su compañía por lo general contrata a 50 trabajadores más antes de Ramadán, en el noveno mes del calendario islámico, la temporada de mayor actividad de su negocio de exportación.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás