Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Choque de estrellas muertas creó el oro en la Tierra

Actualizado a las 19/07/2013 - 11:03
Palabras clave:choque,oro,estrella
Choque de estrellas muertas creó el oro en la Tierra

Recomendados para hoy:
China: Presidente chino urge a lograr desarrollo mediante innovación científica
Economía: China marca récord en bonos estadounidenses
Sociedad: Estudios con seres humanos deben estar registrados
Ciencia: Sony pensó medir las sensaciones con el mando de PlayStation 4
Cultura: Girasoles de Van Gogh cautivan a Hong Kong
Viaje: Parque geológico en Hohhot abre al público


Fuente: Agencias

Un equipo de astrónomos, dirigido por Edo Berger, ha llegado a la conclusión de que todo el oro del universo nació como resultado de un fenómeno destructivo, un choque de estrellas raras denominadas 'estrellas de neutrones' o 'supernovas' que se fusionaron. Las estrellas de neutrones son esencialmente reliquias estelares: núcleos colapsados de estrellas enormes.

La existencia de estos fenómenos está probada por los estallidos de rayos gamma de corta duración en el espacio registrados por los astrofísicos. Se trata de uno de los procesos más energéticos observables en el universo.

Una de las explosiones de ese tipo, denominada GRB 130603B, fue registrada e investigada por los científicos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian el pasado 3 de junio. Con el telescopio espacial Hubble se observaron los restos en luz visible y luz infrarroja de esta explosión. El resplandor observable durante los días siguientes fue lo que indicó que allí por desintegración radiactiva se crearon cantidades sustanciales de elementos químicos pesados, incluyendo oro.

Edo Berger afirma que según los cálculos de su equipo, "la materia eyectada tras la colisión es aproximadamente equivalente al 1% de la masa del Sol y que la cantidad de oro en ella es hasta 10 veces la masa de la Luna".

Asegura que con este mecanismo se puede explicar la formación de todo el oro del universo, aunque no descarta que las supernovas puedan ser el origen solo de una parte del metal.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás