Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente electo paraguayo pide respetar institucionalidad de Mercosur

Actualizado a las 19/07/2013 - 10:43
MONTEVIDEO, 18 jul (Xinhua) -- El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, reiteró que su país reclama respeto por el estado de derecho en el Mercosur y no busca la presidencia del bloque regional que lo mantiene suspendido hasta el 15 de agosto.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino urge a lograr desarrollo mediante innovación científica
Economía: China marca récord en bonos estadounidenses
Sociedad: Estudios con seres humanos deben estar registrados
Ciencia: Sony pensó medir las sensaciones con el mando de PlayStation 4
Cultura: Girasoles de Van Gogh cautivan a Hong Kong
Viaje: Parque geológico en Hohhot abre al público


MONTEVIDEO, 18 jul (Xinhua) -- El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, reiteró que su país reclama respeto por el estado de derecho en el Mercosur y no busca la presidencia del bloque regional que lo mantiene suspendido hasta el 15 de agosto.

"Lo que queríamos es el estado de derecho, el respeto al Paraguay y (respetar) la propia institucionalidad del Mercosur", dijo Cartes, según declaraciones citadas el jueves por la prensa en Asunción, la capital paraguaya.

En la cumbre del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela) del 12 de julio en en Montevideo se acordó cesar la suspensión de Paraguay cuando asuma Cartes el próximo 15 de agosto.

Paraguay fue excluido temporalmente en junio de 2012 por incumplir la cláusula democrática tras la destitución en un juicio político del presidente Fernando Lugo a quien sucedió para completar el mandato su vicepresidente, Federico Franco.

En esa coyuntura, los tres países del Mercado Común del Sur (Mercosur) aceptaron el ingreso de Venezuela, que bloqueaba hace años el Senado paraguayo, una incorporación que Asunción considera ilegítima.

Sobre los discursos de los mandatarios en Montevideo, Cartes dijo que "en ningún momento" escuchó que "hayan mencionado ellos argumentos legales con base en el derecho".

"Solo mencionaron que el Paraguay debe volver al organismo regional", aseguró, en declaraciones que hoy publica el diario asunceño ABC Color.

Antes de la cumbre, Cartes solicitó como "gesto de buena voluntad" que el cónclave entrara en cuarto intermedio y cediera la presidencia pro témpore a Paraguay tras su investidura el 15 de agosto.

Sin embargo, el Mercado Común del Sur entregó la presidencia rotativa a Venezuela. "El esfuerzo que vamos a seguir haciendo es que se imponga el derecho, es lo que tenemos que entender, que pedimos simplemente un estado de justicia", resumió Cartes.

Añadió que insistirá "con mucho interés en estas relaciones bilaterales" porque "necesitamos andar bien con los países".

El Mercosur nunca reconoció la legitimidad del gobierno de Franco.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás