Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Hallan una galaxia que crea estrellas 2.000 veces más rápido que la Vía Láctea

Actualizado a las 18/04/2013 - 11:31
Palabras clave:Vía Láctea,estrellas,galaxia
Hallan una galaxia que crea estrellas 2.000 veces más rápido que la Vía Láctea

Recomendados para hoy:
China: Libro blanco desvela formación de las tropas del EPL de China
Economía: La petrolera china CNPC tiene nuevo presidente
Sociedad: Autoridades descartan H7N9 como causa muerte de cerdos y perros en provincia central china
Ciencia: El Sol emite la radiación más potente del todo el año
cultura: Monjes luchan para evitar que la UNESCO entre
Gente: Londres dice adiós a la "Dama de Hierro"


Fuente: Agencias

(El Pueblo en Línea) ,18/04/2013- El telescopio de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto una nueva galaxia que fabrica estrellas a una velocidad dos mil veces superior a la Vía Láctea, lo que cuestiona las teorías actuales sobre la evolución de nuestra nebulosa.

La nueva galaxia, denominada HFLS3 y observada cuando el Universo tenía menos de mil millones de años frente a los actuales 13 mil 810 millones de años, parece poco más que un punto en la imagen capturada por el telescopio espacial, indicó la ESA en un comunicado.

Pero su "decepcionante apariencia" no debe llevar a engaño pues "esa pequeña mancha es en realidad una fábrica de estrellas que transforma furiosamente el gas en nuevas estrellas".

A pesar de su corta edad, la galaxia recién descubierta por los científicos tenía entonces una masa similar a la de la Vía Láctea en la actualidad por lo que deducen que con otros 13 mil millones de años de crecimiento podría haberse convertido en "la galaxia más masiva conocida en el Universo".

Esa deducción implica un enigma pues, según las teorías que actualmente manejan los expertos sobre la evolución de las galaxias, ninguna debería de tener esa masa transcurrido tan poco tiempo -en escala espacial- desde el estallido del Big Bang.

Ese color rojo llevó a pensar a los científicos que la HFLS3 podría encontrarse a mucha distancia en un Universo que se expande y análisis posteriores confirmaron que, efectivamente, se trata de la galaxia de ese tipo más lejana jamás hallada.

Se trata, por tanto, de lo que los expertos llaman una "galaxia con brote estelar", es decir, una fábrica cósmica que produce lo que después se convierte en generaciones de galaxias, estrellas y la mayor parte de la materia conocida. Se sabía que existen, pero nunca se había descubierto ninguna a tan temprana edad después del Big Bang.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás