La Organización de Solidaridad de los Pueblos de Africa, Asia y América Latina (OSPAAAL) encabezó hoy en La Habana un acto por el Día del Prisionero Palestino, en el que se reiteró el apoyo de Cuba a la causa de esa nación.
Al acto asistieron también diplomáticos acreditados en la isla y dirigentes de otras instituciones y asociaciones cubanas, que repudiaron la política israelí y expresaron su respaldo a la lucha por la constitución de un Estado palestino independiente.
En presencia de representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la Federación de Mujeres Cubanas y el Movimiento Salvar a Jerusalén, la secretaria general de la OSPAAAL, Lourdes Cervantes, condenó la "agresiva política de Israel y el trato inhumano" del gobierno de Tel Aviv a los prisioneros palestinos.
El apoyo mundial a la causa de estos luchadores encarcelados crece dada la naturaleza inhumana y perversa del trato que reciben, el cual constituye una violación constante de los derechos humanos, opinó Cervantes.
En nombre de la Asociación de Amistad Cubano-Arabe, su presidente, el científico Rodrigo Álvarez Cambra, expresó que las sistemáticas violaciones de los derechos humanos de estos prisioneros obedecen a la política sionista de borrar al pueblo palestino de la faz de la tierra.
Por su parte, el embajador de Palestina en Cuba, Akram Samhan, agradeció la solidaridad permanente de la mayor de las Antillas con su pueblo.
El diplomático anunció que el tema de los prisioneros será llevado próximamente a una sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas.
De acuerdo con datos divulgados por la ONU, casi 5.000 palestinos permanecen detenidos en cárceles de Israel, de ellos 235 son niños y 10 mujeres.
El reporte del organismo mundial añade que 750.000 han estado encarcelados desde 1967, cuando comenzó la ocupación israelí de territorio palestino.