BEIJING, 15 may (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, explicará los puntos de vista de China sobre la situación de seguridad en Asia y presentará propuestas para promover el diálogo y la cooperación en seguridad regional durante la Conferencia de la Interacción y las Medidas de Construcción de Confianza en Asia, (CICA, siglas en inglés), que se celebrará el próximo martes y el miércoles en la metrópoli oriental china de Shanghai.
De acuerdo con el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Cheng Guoping, en el evento, de dos días de duración, participarán 11 jefes del Estado, dos líderes de gobierno y diez jefes de distintas organizaciones internacionales. Entre ellos, se cuentan el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el presidente de Irán, Hassan Rouhani, el presidente de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Se espera que discutan cuestiones como la situación de la seguridad de Asia, las medidas para promover los diálogos, la confianza y la coordinación de Asia, de acuerdo con Cheng.
En la cumbre, el presidente Xi anunciará en su discurso las medidas del país para promover la seguridad de Asia y el desarrollo de la CICA, apuntó Cheng en una rueda de prensa.
La conferencia dará pie a la creación de la Declaración de Shanghai, basada en el acuerdo de los miembros de la CICA sobre la situación global y regional, su consenso para resolver los asuntos candentes, así como los planes destinados al desarrollo de la CICA, aseguró el diplomático chino.
Xi y su esposa, Peng Liyuan, celebrarán el próximo martes un banquete de bienvenida para los invitados extranjeros y la misma cumbre se celebrará el próximo miércoles en el Centro de Exposición de Shanghai.
Putin, Nazarbayev, el presidente de Kirguizistán, Almazbek Atambaev y el presidente de Irán, Hassan Rouhani, realizarán visitas de Estado a China al margen de la cumbre, dijo Cheng.
La CICA fue establecida en 1992 como un foro de diálogo y consultas, así como la promoción de las medidas de construcción de confianza. Actualmente cuenta con 24 países miembros y 13 observadores.