CARACAS, 14 may (Xinhua) -- Casi 600 atletas de 13 países competirán a partir de este miércoles en los III Juegos Suramericanos de Playa 2014, que tendrán lugar en el estado Vargas, unos 25 kilómetros al norte de la capital de Venezuela.
El sol y la arena de Vargas, conocido por sus atractivos turísticos, será el escenario para que las selecciones se disputen las preseas en las disciplinas de aguas abiertas, tenis de playa, balonmano de playa, esquí acuático, fútbol de playa, rugby, surf, triatlón, vela y voleibol de playa.
Argentina es la representación más grande con 107 deportistas mientras que Bolivia competirá con 11, Brasil con 39, Chile con 25, Colombia con 40, Ecuador con 72, Guyana con 26, Panamá con 2, Paraguay con 28, Surinam con 7, Uruguay con 53 atletas y Perú.
El escenario principal del encuentro será el Complejo Deportivo de Playa Hugo Chávez, ubicado en el sector Camurí Chico de esa entidad venezolana, construido por el gobierno como instalaciones permanentes para la práctica de deportes de playa.
Las instalaciones cumplen con los requerimientos reglamentarios, infraestructura, seguridad, servicio médico y capacidad necesaria para que la competición transcurra sin contratiempos hasta el próximo 24 de mayo.
El gobernador de Vargas, Jorge García Carneiro, expresó su alegría y entusiasmo por acoger esta cita deportiva, al tiempo que agradeció a todos los trabajadores que hicieron posible la realización de estos juegos.
"Venezuela va a demostrar que está alegre, feliz y en paz para auspiciar estos importantes juegos deportivos a nivel continental", manifestó.
Más de 8.000 efectivos policiales garantizarán la seguridad de la cita desplegados en los eventos de playa, hoteles, vía públicas y en todos los puntos de concentración.
Venezuela participa en la competición con representaciones en las 10 disciplinas y en total serán 102 atletas los que se diputen un puesto en los podios para sumar preseas en el medallero final.
Los nacionales buscarán hacerse un espacio para destronar a Brasil, país ganador de las dos ediciones anteriores, la primera realizada en Uruguay (2009) y la última celebrada en Ecuador (2011).