![]() |
Los barrios chinos corren peligro de desaparecer en el extranjero |
Fuente:China Daily
Nueva York, 16/10/2013(El Pueblo en Línea)- Como otros barrios étnicos en las grandes ciudades, los Chinatowns de Estados Unidos corren el riesgo de desaparecer debido a la remodelación de las calles y el tipo de negocio que se instalan en ellas, según un nuevo informe.
El Fondo Asiático-Estadounidense de Defensa Legal y Educación ha constatado que la población asiática de los Chinatowns de Boston, Nueva York y Filadelfia está disminuyendo a la vez que el alquiler y el valor de la vivienda están aumentando.
En el estudio anual realizado en 2011, el Fondo recogió información sobre el uso del terreno. "Los edificios residenciales, comerciales e industriales de alta categoría cada vez se adentran más en los barrios que solían ser casi exclusivamente habitados por chinos", según el informe.
Los pisos de lujo están ocupando áreas que anteriormente eran utilizadas como espacios industriales. "El declive de la producción ha contribuido al cambio, donde como muchos antiguas áreas industriales se pasado a ser edificios de residencias de lujo", según los autores del estudio.
La llegada de los edificios con residencias de lujo también ha provocado un cambio en la demografía de los residentes de las comunidades. Estos barrios han pasado de albergar a familias e inmigrantes a personas independientes como estudiantes, jóvenes profesionales, artistas y diseñadores ", dijo el informe.
La organización descubrió que en el barrio chino de Boston, el ingreso promedio de los blancos no-hispanos aumentó hasta los 84.255 dólares entre 2005-09, de los 40.554 dólares de media en 2000, mientras que el ingreso promedio de los asiáticos se redujo a 13.057 dólares de los 16.820 en el mismo período. Según cifras del censo de este barrio, la población blanca aumentó un 99% entre 2000 y 2010, mientras que la asiática aumentado sólo un 12%.
Un cambio similar sucede en el barrio chino de Nueva York, aunque la transformación no es tan visible ya que el Chinatown de Manhattan es más grande que el de Boston o Filadelfia, según el estudio. La población blanca aumentó un 19% en la pasada década y la asiática disminuyó un 11%. El valor medio de la propiedad aumentó en 2010 hasta los 687.388 dólares, en comparación con 167.917 dólares en 2000.
Cada vez hay menos familias en el barrio chino de Nueva York, lo que supone un claro indicador de la transformación hacia el lujo y la modernidad", dijo el informe. El número de familias ha disminuido un 12,6% en la última década, mientras que el número de habitantes independientes ha aumentado un 21.4%.
Para ayudar a preservar los barrios chinos, los autores aconsejan que se dediquen fondos para la construcción de más viviendas de bajos costo y para residentes mayores, así como dar subsidios a los pequeños negocios.