Cumbre de Durban profundiza cooperación y asociación dentro del BRICS
Actualizado a las 29/03/2013 - 08:46
DURBAN, Sudáfrica, 27 mar (Xinhua) -- La recién clausurada V cumbre del BRICS ayudó a impulsar y profundizar la cooperación y la asociación entre los países miembros del grupo, aseguró aquí este miércoles a la prensa Ma Zhaoxu, ministro asistente de Relaciones Exteriores de China.
Palabras clave:
DURBAN, Sudáfrica, 27 mar (Xinhua) -- La recién clausurada V cumbre del BRICS ayudó a impulsar y profundizar la cooperación y la asociación entre los países miembros del grupo, aseguró aquí este miércoles a la prensa Ma Zhaoxu, ministro asistente de Relaciones Exteriores de China.
El encuentro de los líderes de Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, naciones que componen la entidad conocida como BRICS, enviaron a la comunidad internacional un mensaje de unidad, cooperación y resultados de beneficio recíproco, destacó Ma.
Centrada en la situación económica mundial, la gobernanza económica global, la cooperación dentro del BRICS y la cooperación entre el BRICS y Africa, la cumbre se celebró en medio de los profundos cambios que tienen lugar en la situación internacional y las prolongadas incertidumbres económicas, así como del incremento de la influencia global de la propia institución.
Los cinco países miembros del grupo deseaban, a través de la cumbre, profundizar la cooperación en todas las áreas, mejorar la coordinación sobre los principales asuntos internacionales y reforzar su asociación, señaló Ma.
CINCO LOGROS
El ministro asistente de Relaciones Exteriores de China reveló que durante la cumbre se alcanzaron cinco logros importantes.
Primero, permitió a los países del BRICS coordinar sus posiciones sobre los principales asuntos internacionales y puntos conflictivos de interés común.
Las naciones del BRICS se comprometieron a respaldar el papel de liderazgo de la ONU en el tratamiento de los desafíos y las amenazas globales. También acordaron que los temas conflictivos globales y regionales deben solucionarse a través de medios políticos y diplomáticos y el diálogo, de acuerdo con la Carta de la ONU y las leyes internacionales.
Todo eso demuestra que los países del BRICS exhiben un papel constructivo en la promoción de la democracia en las relaciones internacionales y la salvaguarda de la paz y la estabilidad mundiales, sentenció Ma.
Segundo, la cumbre fue testigo de un nuevo progreso en la cooperación práctica entre los países miembros.
Los líderes de las cinco naciones acordaron establecer el banco de desarrollo del BRICS y un plan de reserva de contingencia, anunciaron la creación de un consejo empresarial y un comité asesor, y desvelaron un plan de acción para profundizar la cooperación en unas 20 áreas, incluidas finanzas, economía y comercio, tecnología, salud, agricultura, intercambios entre los pueblos e intercambios culturales.
Dicha cooperación práctica impulsará todo el potencial de la cooperación del BRICS, mostrará la vitalidad de los países miembros, brindará beneficios concretos a sus pueblos y ayudará a consolidar las bases sociales y públicas para la cooperación entre las cinco naciones, subrayó Ma.
Tercero, los países del BRICS alcanzaron un nuevo consenso sobre la mejora de la gobernanza económica global.
Los países manifestaron su apoyo a Rusia, que ostenta actualmente la presidencia del G-20, en la promoción de la coordinación de las políticas macroeconómicas, asegurando el crecimiento firme, sostenible y equilibrado de la economía mundial y la creación de empleos.
Instaron además a reformar los sistemas monetario y financiero internacionales e incrementar la representación y la voz de los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo.
Al respecto señalaron, de manera particular, que la reforma de la cuota y la estructura de gobernación del Fondo Monetario Internacional debe realizarse con mayor rapidez, en tanto la elección de la dirección de las entidades financieras internacionales debe ser abierta, transparente y basada en los méritos.
Ello resaltó el papel positivo y constructivo del BRICS para dar más confianza a la recuperación de la economía mundial y un mayor impulso a la gobernanza económica global, reconoció el ministro asistente chino.
Cuarto, la cumbre decidió continuar promoviendo el desarrollo global.
Los países miembros del BRICS llamaron a lograr el pronto cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que consideraron deben ser la base para discutir la agenda del desarrollo global después del plazo límite para los ODM en 2015.
Los líderes del BRICS insistieron en la importancia de enfrentar los desafíos relacionados con los países de bajos ingresos, y reafirmaron sus compromisos para salvaguardar la seguridad alimentaria y energética y la estabilización de los precios de las materias primas.
Asimismo expresaron su respaldo a los resultados de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), y reiteraron los Principios de Río y los compromisos políticos alcanzados en favor del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
Todos estos compromisos confirmaron la firme determinación de los miembros del BRICS de brindar beneficios al mundo en vías de desarrollo y contribuir al desarrollo global, dijo Ma.
Quinto, la cumbre promovió la construcción de una asociación entre el BRICS y Africa.
Al margen de la cumbre se celebró el I Foro de Diálogo Líderes del BRICS-Africa bajo el lema de "Liberando el potencia de Africa: Cooperación BRICS-Africa en infraestructura".
El foro demostró la disposición de los países del BRICS para mejorar la cooperación con el continente africano en infraestructura, facilitar las interconexiones en Africa y liberar el potencial de desarrollo continental, destacó Ma.
Estas medidas positivas para crear una asociación con los estados africanos reflejó la transparencia y la inclusión de la cooperación del BRICS, añadió.
COOPERACION FUTURA
La cumbre de Durban demostró una vez más que la cooperación entre los países del BRICS se corresponde con la tendencia actual en favor de la paz, el desarrollo y la cooperación, dijo Ma.
La cooperación del BRICS ayudó a hacer la economía mundial más equilibrada, el orden internacional más equitativo, la gobernación global más eficiente, y la paz mundial más duradera, apuntó.
Es previsible que la cooperación del BRICS avanzará hacia un nuevo nivel y continuará desempeñando un papel constructivo para impulsar el crecimiento económico, perfeccionar la gobernanza económica global, y mejorar el multilateralismo y la democracia en las relaciones internacionales, indicó Ma, quien agregó que los países miembros tienen plena confianza en su desarrollo y cooperación.
Al instar a los miembros del BRICS a trabajar juntos en pos del desarrollo común, el presidente chino, Xi Jinping, quien asistió por vez primera a una cumbre del grupo, señaló en su discurso que los países del BRICS se reunieron por la paz, el desarrollo y la cooperación de beneficio mutuo, con la creación de un mundo hermoso como su deseo común.
Por lo tanto, los países del BRICS deben intensificar la cooperación en tres aspectos. Primero, mantenerse firme en la defensa de la justicia mundial y salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales. Segundo, insistir vigorosamente en la construcción de una asociación para el desarrollo global y promover la prosperidad común. Tercero, promover y profundizar la cooperación de beneficio mutuo.
Pese a contar con apenas cinco años de edad, el BRICS puede lograr mayores éxitos si sus países miembros confían plenamente en su camino de desarrollo, las perspectivas de desarrollo y la cooperación con los demás, dijo Xi.
El mandatario chino instó además a los países miembros a forjar vínculos mas cercanos mediante una asociación más estrecha, y ampliar y profundizar la cooperación en economía y comercio, finanzas, infraestructura y el movimiento de personas.
Xi urgió a facilitar un mercado integrado en comercio, liquidez multinivel en finanzas, interconexiones generales aéreas, terrestres y marítimas en infraestructura e intercambios entre los pueblos y culturales.
Las propuestas de Xi recibieron el firme respaldo de los líderes participantes.
BRICS Y AFRICA
En el foro de diálogo con los líderes africanos, Xi planteó una propuesta de cuatro puntos sobre la cooperación más profunda entre BRICS y Africa en materia de infraestructura.
Primero, dijo, los países del BRICS deben promover conjuntamente la construcción de la infraestructura de Africa como prioridad de la cooperación internacional para el desarrollo, y ayudar al continente a lograr un crecimiento más rápido y crear más puestos de trabajo.
Xi añadió que, segundo, los países del BRICS deben participar conjuntamente en mayores proyectos transnacionales africanos, incluidos aquellos propuestos por el G-20, la Unión Africana y las organizaciones subregionales, y convertirlos en una fuerza impulsora para profundizar la integración económica y mejorar la vida de los pueblos africanos.
Tercero, subrayó, los países del BRICS deben mejorar conjuntamente la cooperación financiera con Africa e incrementar las inversiones en el continente a través de un banco de desarrollo multilateral.
El planificado banco de desarrollo del BRICS deben tomar en cuenta los negocios con Africa, dijo Xi, pidiendo al foro financiero de las naciones del BRICS analizar formas de cooperación con Africa, incluyendo los intercambios monetarios bilaterales para apoyar a la construcción de infraestructura del continente.
Cuarto, los países del BRICS deben mantener siempre presente el desarrollo sostenible al llevar a cabo la cooperación de infraestructura con Africa, para que el crecimiento económico rápido no se logre a expensas del medio ambiente, indicó el presidente chino.
Xi manifestó también que, dentro del marco de la cooperación Sur-Sur, China prestará más atención a la infraestructura de Africa al conducir la asistencia al exterior, la inversión y la cooperación financiera.
China está dispuesta a formar asociaciones de cooperación con naciones africanas en los proyectos de infraestructura transnacionales y transregionales, y ayudarles con el trabajo preliminar de promover las encuestas de conectividad y recursos, afirmó.
Anualmente, China capacita a 300 gerentes y técnicos de infraestructura africanos, dijo Xi, quien añadió que los proyectos de infraestructura tomarán un asiento de vanguardia en el préstamo de 20 mil millones de dólares comprometido por China a Africa.
China animará, vía inversión, financiamiento, asistencia, cooperación y otras formas, a sus empresas e instituciones financieras a participar en la construcción y administración de los proyectos de infraestructura transnacionales y transregionales de Africa, aseguró Xi.
El gobierno chino ha prometido el trato de cero aranceles para el 97 por ciento de las exportaciones a China de las naciones menos desarrolladas que tienen vínculos diplomáticos con el país asiático, y todas las medidas relacionadas serán puestas en marcha para 2015, destacó el líder chino.
Las propuestas de Xi para los futuros vínculos China-Africa fueron altamente apreciadas por los líderes africanos participantes en el foro, quienes destacaron el importante papel que desempeña China en el impulso del desarrollo continental.
Asimismo expresaron su voluntad de trabajar con China para elevar la asociación estratégica China-Africa a una nueva altura.
Noticias relacionadas: