BEIJING, 20 abr (Xinhua) -- China mantendrá un elevado índice de autosuficiencia en la producción de los principales cereales y logrará el objetivo de seguridad alimentaria en los próximos diez años, dijo un informe oficial publicado hoy.
El informe sobre las perspectivas del desarrollo agrícola de China de 2014 a 2023 fue realizado por la Academia de Ciencias Agrícolas de China (ACACh).
Xu Shiwei, director del Instituto de Información de Agricultura de la ACACh, dijo que la producción de los tres principales cultivos de cereales de China: arroz, trigo y maíz, alcanzará una elevada tasa de autosuficiencia durante la próxima década.
Las importaciones de carne y productos lácteos aumentarán, a la vez que se desacelerará el crecimiento de las importaciones de frijol de soya, y se reducirán las importaciones de aceite comestible, dijo Xu.
El informe también mencionó que la tasa de incremento anual de 3,5 por ciento en la producción nacional de lácteos superó la de otros importantes productos agrícolas en China en el período 2014-2023.
Con la gran población de China, la tarea de alimentar a la población sigue siendo una prioridad, señaló un comunicado emitido después de una conferencia central de trabajo rural a la que asistió el presidente Xi Jinping, el primer ministro Li Keqiang y otros altos líderes en diciembre pasado.
"Los platos de los chinos, en cualquier situación, deben ser sólidamente sostenidos por sus propias manos. Nuestros platos deben ser llenados principalmente con cerelaes chinos. Solamente cuando un país es básicamente autosuficiente en la alimentación, puede tomar la iniciativa en seguridad alimentaria y aprovechar la situación general para el crecimiento económico y social", dijo el comunicado.
China ha establecido una garantía de línea roja de que la tierra arable nunca se reducirá a menos de 1.800 millones de mu (120 millones de hectáreas). La línea debe mantenerse estrictamente, subraya el comunicado.