Última hora:  
Español>>Economía

Erradican 17.000 hectáreas de hoja de coca en Perú

Actualizado a las 13/09/2013 - 09:46
Autoridades peruanas erradicaron 17.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca de enero a la fecha, un 77 por ciento de la meta propuesta para todo 2013, precisó hoy el ministro del Interior de Perú, Wilfredo Pedraza.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Economía china mantendrá crecimiento sostenible y sano
Economía: Everbright publica informe sobre error comercial
Sociedad: Muere una niña yemení de 8 años en su noche de bodas por lesiones sexuales
Cultura: Boda Torghut en Xinjiang
Ciencia: Se dispara la venta de iPhones antiguos ante la llegada del 5S y el 5C
Gente: Rafael Nadal se corona campeón del Abierto de EEUU


Autoridades peruanas erradicaron 17.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca de enero a la fecha, un 77 por ciento de la meta propuesta para todo 2013, precisó hoy el ministro del Interior de Perú, Wilfredo Pedraza.

Según el funcionario, la cantidad de cultivos erradicados en el periodo constituye un récord histórico y supera ampliamente al total alcanzado en 2012, cuando se erradicaron 14.000 hectáreas de estas plantaciones.

El ministro recordó que la meta de destrucción de cultivos de hoja de coca trazada para este año por el gobierno del presidente Ollanta Humala supera las 22.000 hectáreas.

Pedraza dijo que con la erradicación de estas plantaciones ilegales, las autoridades peruanas han evitado la producción de 95 toneladas de cocaína, droga que tiene como destino Estados Unidos, considerado uno de los más grandes consumidores de esta sustancia.

Las declaraciones del ministro peruano se dieron poco después de la ceremonia de incineración de 2.941 kilos de drogas incautadas por la Fiscalía Antidrogas y agentes policiales del 26 de julio al 6 de septiembre pasado en diferentes operativos antinarcóticos.

Durante este acto público, se destruyeron 1.288 kilos de Pasta Básica de Cocaína (PBC), 1.435 kilos de clorhidrato de cocaína y 213 kilos de marihuana, entre otras sustancias alucinógenas como látex de opio y amapola.

Esta es la cuarta ceremonia de destrucción de estupefacientes que llevan a cabo las autoridades peruanas en el marco de su lucha contra el narcotráfico y el trasiego de drogas en este país, considerado uno de los principales productores de cocaína junto con Colombia.

De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior, en los dos años y dos meses del gobierno de Humala la Fiscalía Antidrogas y los organismos de seguridad de este país han incinerado alrededor de 65 toneladas de estupefacientes.

Temas seleccionados:

Islas desde el espacio

Los diez lagos más fascinantes del mundo

Nueva profesión en auge en China: asesor de moda

Espectáculo callejero impresionante en Roma

Sede mundial de Nokia

Cada vez más chinos se someten a cirugía estética

Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai

Los diez animales más aterradores del mundo

Galaxy Gear, nuevo reloj inteligente de Samsung

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás