Indonesia acogió oficialmente la declaración de disculpa expresada por Holanda con respecto a las atrocidades cometidas por sus tropas de 1945 a 1949, y que provocaron la muerte a miles de civiles en varias áreas de Indonesia, señaló hoy el ministro indonesio de Relaciones Exteriores, Marty Natalegawa.
"En relación con la disculpa (holandesa) y su intención de entregar indemnizaciones a las viudas de las víctimas asesinadas, el gobierno indonesio lo acoge positivamente", declaró.
El ministro espera que la disculpa reabra el proceso sobre casos similares que ocurrieron en Indonesia, para asegurar que las buenas relaciones entre los dos países continúen inalteradas por lo que ocurrió en el pasado.
"Los problemas del pasado deben ser arreglados inmediatamente como corresponde", añadió.
La declaración fue en respuesta a la disculpa oficial expresada por Holanda a las viudas de las víctimas asesinadas, transmitida esta mañana por el embajador holandés en Indonesia, Tjeerd de Zwan.
Además de transmitir la disculpa, Holanda prometió entregar 301 millones de rupias (equivalente a 20.000 euros) a cada viuda.
Al menos 4.000 civiles fueron ejecutados por la unidad especial del ejército holandés Depot Speciale Troepen dirigida por Raymond Pierre Paul Westerling, entre 1945 y 1949, a través de una operación militar de "contrainsurgencia" en las provincias de Sulawesi del Sur y Java Occidental.
La operación fue parte de los esfuerzos de Holanda para reocupar el territorio indonesio luego de su huida durante el régimen colonialista japonés de 1942 a 1945.
Holanda mantuvo su ocupación en Indonesia durante siglos antes de la llegada de los japoneses en 1942.
Indonesia proclamó su independencia en 1945, poco después de que Japón se rindiera incondicionalmente ante las fuerzas aliadas luego de los bombardeos nucleares contra sus ciudades de Hiroshima y Nagasaki lanzados por el ejército de Estados Unidos.