Un encuentro internacional por la libertad de cuatro cubanos prisioneros en Estados Unidos desde 1998 por cargos de espionaje, se inició hoy en La Habana con la presencia del canciller Bruno Rodríguez.
El foro, con sede en el emblemático Hotel Nacional, cuenta con la asistencia también de relevantes personalidades extranjeras y familiares de Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Fernando González, quienes cumplen hoy 15 años de encarcelamiento en Estados Unidos.
En uno de los paneles de la cita, el ex presidente del parlamento cubano, Ricardo Alarcón, hizo una breve actualización sobre el proceso y enfatizó que la persistencia no puede decaer en la batalla por la pronta liberación y regreso a casa de sus compañeros.
El encuentro, denominado "15 años, ¡Basta!", tiene el propósito de fortalecer la campaña mundial por la puesta en libertad de los cuatro "héroes" cubanos.
También forma parte de una intensa jornada nacional de solidaridad con "Los Cinco" --como se conoce el caso en el mundo--, que comenzó el pasado 5 de septiembre y resalta este jueves por el uso simbólico de lazos o prendas de vestir amarillas y la colocación de cintas de igual color en lugares públicos.
Ramón, Gerardo, Antonio, Fernando y René González fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en Miami, Florida, y condenados a severas penas en 2001 en esa ciudad, por monitorear a organizaciones de la extrema derecha anticubana asentadas en territorio estadounidense.
René cumplió en 2011 de manera íntegra su condena carcelaria de 13 años y un mes, y pasó a régimen de "libertad supervisada", tras lo cual viajó a La Habana en abril último con un permiso de las autoridades norteamericanas para asistir a las honras en memoria de su padre fallecido ese mes.
Ya en Cuba, presentó una solicitud para permanecer en la isla, junto a su familia, a cambio de la renuncia a su ciudadanía estadounidense, condición a la que accedió la jueza Joan Lenard, del distrito Sur de Florida, a principios de mayo.
La magistrada Lenard no se ha pronunciado sobre las apelaciones extraordinarias o "habeas corpus" de Ramón, Gerardo, Antonio y Fernando.
Junto al gobierno cubano, juristas, organizaciones, intelectuales, más de una decena de premios Nobel y ciudadanos de decenas de países demandan al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que haga uso de sus prerrogativas y libere a los cuatro cubanos.