El proceso de integración entre Perú y Chile no debe detenerse por el próximo fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el diferendo marítimo existente entre ambos países, afirmó hoy en Lima el senador chileno Hernán Larraín.
Las declaraciones del legislador chileno se dieron durante su visita a la capital peruana, donde participó en el seminario internacional "Acercando al Congreso a la ciudadanía. Nuevas tecnología para la información".
Larraín resaltó que lo más importante, al margen de la naturaleza del fallo, es que los dos países comparten tareas y proyectos de desarrollo conjuntos para el futuro, tanto en el plano económico como en términos sociales.
El senador chileno también resaltó que en el seno de los dos gobiernos existe una profunda voluntad de aceptación y respeto al próximo fallo, el cual se espera se haga público antes de finalizar este año.
Larraín admitió que en los dos países existen voces discordantes sobre el dictamen final de La Haya; sin embargo, dijo que lo más importante es que los poderes ejecutivos y los congresos de los dos países expresaron su compromiso de acatamiento a lo que dispongan los jueces internacionales.
Perú interpuso la demanda internacional en 2008 para solicitar la mediación de La Haya en la delimitación de los espacios marítimos entre los dos países, tema que Chile considera superado por los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954.
Los gobiernos y ciudadanos de ambos países esperan el fallo de este diferendo marítimo que definirá de una vez por todas la frontera entre los dos países, que en 1879 participaron en la denominada Guerra del Pacífico.