La tasa de empleo de universitarios graduados en marzo aumentó por segundo año consecutivo hasta un 93,9 por ciento el 1 de abril, un aumento del 0,3 por ciento comprado con el mismo período del año pasado, según datos gubernamentales emitidos el viernes.
Pero la tasa todavía está 3 enteros por debajo de su punto álgido, alcanzado en 2008, y se cree que unos 24.000 graduados permanecen desempleados.
Las cifras de empleo excluyen a quienes fueron a las escuelas de graduación o permanecieron en la universidad otro año al no conseguir encontrar empleo.
Entre todos los graduados, la tasa de obtención de empleo se sitúa en el 66 por ciento, según datos emitidos por el Ministerio de Salud, Labor y Bienestar y el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología.
La tasa de empleo para las graduadas fue del 94,7 por ciento, lo que supone un aumento del 2,1 por ciento, superando la cifra de graduados masculinos, que se registró en un 93,2 por ciento, mostrando una reducción del 1,3 por ciento.